Fil: Larraquy, Roque. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina

dc.contributorSteimberg, Darío Gregorio
dc.contributorGurian, Maximiliano
dc.contributorCabezón Cámara, María Gabriela
dc.contributorGuerrieri, Marcelo Gabriel
dc.contributorLópez, Julián Eduardo
dc.contributorBouzas, María Pía
dc.contributorBruzzone, Félix Manuel
dc.contributorMartínez Daniel, Sebastián Ernesto
dc.contributorFil: Steimberg, Darío Gregorio. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
dc.contributorFil: Gurian, Maximiliano. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
dc.contributorFil: Cabezón Cámara, María Gabriela. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
dc.contributorFil: Guerrieri, Marcelo Gabriel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
dc.contributorFil: López, Julián Eduardo. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
dc.contributorFil: Bouzas, María Pía. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
dc.contributorFil: Bruzzone, Félix Manuel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
dc.contributorFil: Martínez Daniel, Sebastián Ernesto. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
dc.creatorLarraquy, Roque
dc.date2023-06-30T19:43:21Z
dc.date2023-06-30T19:43:21Z
dc.date2023-03-01
dc.date.accessioned2023-08-30T16:03:25Z
dc.date.available2023-08-30T16:03:25Z
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1620
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528456
dc.descriptionLa fundación en 2016 de la Licenciatura en Artes de la Escritura de la Universidad Nacional de las Artes representa un punto de inflexión en la oferta académica nacional pública, gratuita y de ingreso irrestricto. Por primera vez, la enseñanza de escritura artística, que antes podía localizarse en la enseñanza inicial y media y que estaba ampliamente desarrollada en cursos de extensión, posgrado, masters de escritura creativa, talleres ofrecidos en centros culturales y talleres privados, se presenta ahora bajo las condiciones de una carrera universitaria de grado que recupera el dispositivo del taller de escritura artística como parte central de su propuesta académica. La experiencia inédita de la inclusión de este dispositivo en el marco de una carrera universitaria artística de grado genera un objeto de estudio de características novedosas, en virtud de características especiales que lo separan de las experiencias adyacentes, tanto de las de la educación inicial y media como de las de extensión y posgrado ya mencionadas. Con casi cinco años de implementación, la existencia de esta carrera supone una excelente oportunidad para desarrollar una investigación que, a partir de un relevo pormenorizado de las prácticas y los dispositivos formativos en el marco de los talleres de producción narrativa que en ella se alojan, permita diagnosticar un estado de situación, evaluar los alcances didácticos de la propuesta en virtud de sus condiciones y cualidades específicas, y producir un material destinado a los docentes universitarios, que dé cuenta de los problemas, recursos, estrategias de transferencia y resultados observables de esta práctica, y provea un conjunto de herramientas teórico–prácticas que habiliten su abordaje sistemático.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectNarrativa
dc.subjectDispositivo
dc.titleDispositivos teórico-procedimentales para talleres de escritura artística narrativa en nivel universitario de grado
dc.titleFil: Larraquy, Roque. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
dc.typeOtro


Este ítem pertenece a la siguiente institución