Histories of cover magazines.: Magazine Cover and Cover Line. An Illustrated history and 100 years of magazine covers

dc.contributorTraversa, Oscar
dc.contributorSteimberg, Oscar
dc.creatorTatavitto, María Silvina
dc.date2016-11-30T19:39:17Z
dc.date2016-11-30T19:39:17Z
dc.date2009-08
dc.date.accessioned2023-08-30T16:03:23Z
dc.date.available2023-08-30T16:03:23Z
dc.identifier1852-432X
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/530
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528444
dc.descriptionAdemás de entregar la revelación de que las tapas de revistas, como otros productos mediáticos, son complejas construcciones históricas, los enfoques diacrónicos de los medios revelan también los modos de hacer y pensar la historia en esta área y la necesidad de tomar precauciones a la hora de establecer contactos entre texto y contexto; entre los discursos del arte, la técnica y los medios. El presente artículo, que comenta los libros Magazine Cover and Cover Line. An Illustrated History, de Gerald Grow y 100 years of magazine covers, de Steve Taylor, revisa cuestiones de tal naturaleza y señala posibles aportes de la noción de dispositivo en términos de sortear simplismos o mecanicismos entre la serie social y la discursiva.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationN°5 - Las tapas de semanarios del siglo XX;2. Desempeños de las tapas
dc.subjectDispositivo
dc.subjectArtes del Diseño
dc.subjectCrítica de Artes
dc.subjectSemiótica
dc.titleHistorias de las tapas de revistas: Magazine Cover and Cover Line. An Illustrated History y 100 years of magazine covers
dc.titleHistories of cover magazines.: Magazine Cover and Cover Line. An Illustrated history and 100 years of magazine covers
dc.typeArtículo de Publicación periódica


Este ítem pertenece a la siguiente institución