dc.contributorCingolani, Gastón
dc.creatorFernández, Mariano
dc.date2017-02-17T14:12:18Z
dc.date2017-02-17T14:12:18Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-30T16:03:22Z
dc.date.available2023-08-30T16:03:22Z
dc.identifier1669-6581
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1277
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528434
dc.descriptionFrente a la evidencia de la imbricación entre el fenómeno de la opinión pública y las instituciones mediáticas se abre un abanico de problemas empíricos y conceptuales que afectan tanto a la teoría sociológica, a la teoría política como a las teorías sobre los medios de comunicación. El objetivo de este trabajo es —en lo que puede considerarse una opción de método— comparar cómo abordan este problema dos autores paradigmáticos de la teoría social contemporánea, Jürgen Habermas y Niklas Luhmann. Nos proponemos reordenar las teorías respectivas alrededor de una serie de tópicos comunes para poner en discusión el lugar que se le asigna a los medios de comunicación de masas con relación a la “administración”, “emergencia”, “manipulación”, “mediación”, “producción” de la opinión pública.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) Facultad de Periodismo y Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata
dc.relationQuestion;Vol 1 nº37
dc.subjectOpinión pública
dc.subjectPolítica
dc.subjectInstituciones mediáticas
dc.subjectComunicación de masas
dc.subjectMedios
dc.subjectSociología
dc.subjectCiencias de la Comunicación
dc.titleLa opinión pública, entre el sistema político y el sistema de medios. Contraste analítico entre Habermas y Luhmann
dc.typeArtículo de Publicación periódica


Este ítem pertenece a la siguiente institución