dc.contributorBrachet-Cota, Marisa
dc.contributorVassallo, María Sofía
dc.contributorRoldán, Andrea
dc.creatorPrieto, Carlos (dir.)
dc.date2016-11-30T16:50:04Z
dc.date2016-11-30T16:50:04Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-30T16:03:22Z
dc.date.available2023-08-30T16:03:22Z
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/506
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528431
dc.descriptionCon el presente proyecto nos proponemos profundizar el análisis acerca de los modos en que las fotografías mediáticas, en particular las de la prensa gráfica, participan en la construcción de la realidad social y de los actores sociales. El análisis se ocupará tanto las características “intrínsecas” de las fotografías –es decir, aquellas que determinan su especificidad discursiva en tanto tales- cuanto de las relaciones que se establecen entre ellas y los textos a los que están ligadas al ser publicadas. Estudiaremos los diferentes tipos de imágenes fotográficas que se han empleado en la prensa gráfica y en otros medios desde mediados del siglo pasado con el fin de establecer las distintas maneras en que intervienen en la construcción de lo real. Por otra parte, daremos cuenta de las modificaciones que se han producido en el empleo de la fotografía por parte de los medios de prensa con el fin de estudiar, por un lado, el tipo de cambios que dichas modificaciones provocan y, por el otro, las correlaciones entre los distintos usos mediáticos de la fotografía y el estilo de época predominante de cada período.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectPrensa gráfica
dc.subjectRealidad social
dc.subjectActores sociales
dc.subjectConstrucción de lo real
dc.subjectFotografía
dc.subjectEstética
dc.subjectArtes Visuales
dc.subjectCrítica de Artes
dc.titleEl lugar de la fotografía de prensa en la construcción de la realidad y de los actores sociales - Proyecto
dc.typeProyecto de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución