dc.contributorSaitta, Carmelo
dc.creatorDi Liscia, Oscar Pablo
dc.date2017-06-16T00:31:40Z
dc.date2017-06-16T00:31:40Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-30T16:03:20Z
dc.date.available2023-08-30T16:03:20Z
dc.identifier1850-2954
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1502
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528413
dc.descriptionEste trabajo presenta una parte del proyecto de investigación: Desarrollo de programas informáticos de asistencia a la composición musical, desarrollado por el Dr. Pablo Di Liscia durante una estadía posdoctoral en el Music Technology Group de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España) durante el 2009 y fianciado a través de una Beca de la Fundación Carolina y la UNQ. El proyecto realizado constituye un módulo del proyecto de Investigación Aplicaciones musicales de conjuntos y matrices combinatorias de grados cromá- ticos, radicado en la UNQ para el bienio 2009-2010 y dirigido por el Dr. Pablo Di Liscia. A su vez, la librería PCSLIB desarrollada en este proyecto por Pablo Di Liscia y Pablo Cetta es utilizada como uno de los módulos de software en el Proyecto de Investigación Diseño y desarrollo de aplicaciones e interfases de realidad aumentada destinadas a síntesis y procesamiento de audio digital (IUNA, Agencia Nacional de Promoción Científia y Tecnológica, Director Carmelo Saitta). Se asume por parte del lector tanto el conocimiento de la teoría de los Pitch-Class Sets (en adelante denominados PCS, véase Forte, 1974) aplicada a composición y análisis musical (véase Morris, 1984, 1987) como de las particularidades y uso del entorno de programación de alto nivel aplicable a música, audio y gráfia Pure Data (Miller Puckette, 2009). Asimismo, en tanto este informe es un módulo que continúa proyectos anteriores, es coherente con lo desarrollado en estos por lo que se recomienda su conocimiento por el lector (particularmente, la Biblioteca de Objetos Externos Pcslib para Pure Data y su documentación, véase Di Liscia, 2010).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario Nacional del Arte
dc.relationRIM Revista de Investigación Multimedia;año 3, n°3
dc.subjectGrados cromáticos
dc.subjectComposición musical
dc.subjectMatrices combinatorias
dc.subjectTeoría de los Pitch-Class Sets
dc.subjectArtes Musicales y Sonoras
dc.subjectInformática y Programación
dc.subjectArtes Multimediales
dc.titleMedidas de similitud entre sucesiones ordenadas de grados cromáticos
dc.typeArtículo de Publicación periódica


Este ítem pertenece a la siguiente institución