dc.contributorKoldobsky, Daniela
dc.creatorFeldman, Jonathan
dc.date2017-02-15T22:49:59Z
dc.date2017-02-15T22:49:59Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-30T16:03:16Z
dc.date.available2023-08-30T16:03:16Z
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1236
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528384
dc.descriptionComo consecuencia de la multiplicación e hibridación de las producciones artísticas, la curaduría funciona como una instancia intermediaria entre la producción y el reconocimiento de las artes, comportándose de manera meta-autoral: a partir de obras finalizadas constituye nuevos corpus, generando nuevos contratos de lectura y modalidades de enunciación. Este trabajo estudia la figura del curador en el marco de la circulación discursiva de las artes visuales contemporáneas y se pretende dar cuenta de los lazos que se constituyen entre los diferentes roles que ocupa el curador. Además, si se toma en cuenta la noción de posproducción del crítico Nicolás Bourriaud, el presente texto permite comparar la figura del curador con otras como el DJ. Se trata de operaciones realizadas sobre productos acabados, en las que se evidencia un corrimiento de la noción individual de autor hacia la de una autoría intertextual e inmersa en un tejido semiótico.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectCurador
dc.subjectMeta-autoría
dc.subjectIntermediario
dc.subjectPosproducción
dc.subjectEspacialidad
dc.subjectArtes Visuales
dc.subjectCuraduría de Artes
dc.titleLa curaduría en las artes visuales: meta-autoría y posproducción
dc.typePonencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución