dc.contributor | Rival, Silvina | |
dc.creator | Choi, Domin | |
dc.creator | Bermúdez, Nicolás | |
dc.date | 2017-02-18T19:20:41Z | |
dc.date | 2017-02-18T19:20:41Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T16:03:16Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T16:03:16Z | |
dc.identifier | 2316-7114 | |
dc.identifier | http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1333 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528383 | |
dc.description | El objetivo del trabajo es reflexionar sobre el estatuto ontológico de las imágenes digitales, sobre la pérdida de la dimensión indicial del cine y sobre la consecuente mutación del vínculo de creencia que se instaura entre el film y el espectador. A tal fin, se retoman en este artículo algunas intervenciones críticas sobre esta transformación y se expone el análisis de los dispositivos enunciativos de dos films -El gran pez (Big Fish, Tim Burton, 2003) y Una aventura extraordinaria (Life of Pi, Ang Lee, 2012)- que pueden considerarse representativos de distintas fases de la historia de estas transformaciones tecnológicas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Significacao. Revista de Cultura Audiovisual | |
dc.relation | Significacao. Revista de Cultura Audiovisual; | |
dc.subject | Tecnología digital | |
dc.subject | Creencia | |
dc.subject | Indicialidad | |
dc.subject | Contemporaneidad | |
dc.subject | Narración | |
dc.subject | Artes Audiovisuales | |
dc.subject | Semiótica | |
dc.subject | Crítica de Artes | |
dc.title | La narración cinematográfica en la era de la imagen digital | |
dc.type | Artículo de Publicación periódica | |