dc.contributorRamos, Sergio (dir.)
dc.contributorLibenson, Manuel
dc.creatorTraversa, Oscar
dc.date2017-02-14T20:45:05Z
dc.date2017-02-14T20:45:05Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-30T16:03:16Z
dc.date.available2023-08-30T16:03:16Z
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1215
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528381
dc.description¿Qué sucede cuando pensamos la cuestión del valor como un problema discursivo? ¿En qué medida este problema se singulariza en el caso del arte? Ya en La Semiosis Social, Eliseo Verón señalaba como objeto de estudio de la semiótica la dimensión significante de todo fenómeno social y asumía la existencia de un desfasaje constitutivo entre las instancias de producción y de reconocimiento. ¿Cómo se construye el valor de cualquier producto (y de la obra de arte en particular) en ese juego de diferencias que es la circulación? ¿En qué medida nuestras concepciones del valor como acuerdo/ocultamiento/simulación implican todavía una concepción de la comunicación como transmisión de información? En la ponencia se desarrollará un modelo de abordaje de esta problemática que focaliza en cuatro niveles descriptivos que nos permiten abordar la especificidad discursiva de la construcción del valor artístico. Nos detendremos en a) las características específicas del sistema metadiscursivo en el arte y su lugar en la construcción de valor, b) la cuestión de la singularidad-homogeneidad como rasgo distintivo de la obra artística y operación de categorización central en dichos metadiscursos, c) la tematización de los vínculos de contigüidad productor-obra-espectador y el rol del arte en la construcción de colectivos, y d) la discusión sobre el valor de uso del arte y su especificidad temporal.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectValor
dc.subjectCirculación
dc.subjectArte
dc.subjectSemiótica
dc.subjectCiencias de la Comunicación
dc.titleValor y circulación discursiva: el caso del arte
dc.typePonencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución