dc.contributorSoto, Marita
dc.creatorBórquez, María José
dc.date2017-04-26T21:25:52Z
dc.date2017-04-26T21:25:52Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-30T16:03:14Z
dc.date.available2023-08-30T16:03:14Z
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1433
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528373
dc.descriptionPromover la lectura no es una idea relativamente reciente en tanto siempre se ha considerado bueno leer. Padres, tutores, encargados y maestros han llevado adelante, desde épocas remotas, la tarea de desarrollar el gusto por la lectura en la infancia intentando que la misma se instale, entre los niños, como una buena costumbre. Pero en los últimos treinta años esta actividad de promoción ha experimentado un crecimiento innegable1 tanto a partir de la instauración de planes, programas y proyectos, y la publicación de una cantidad creciente de libros y artículos que la tienen como protagonista; como de la realización de conferencias, congresos, jornadas, investigaciones y mesas redondas sobre la temática. A partir de esta constatación, este trabajo se propone relevar y sistematizar los proyectos de promoción de la lectura que se han diseñado -a lo largo de estos últimos dieciocho años15- en el sistema público de salud de la Ciudad de Buenos Aires, más específicamente en sus Hospitales Generales de Agudos16 y sus Centros de Salud y Acción Comunitaria17. Asimismo busca conocer cómo es la implementación de estos proyectos, esto es, cómo se insertan efectivamente los libros, la lectura y su promoción en la vida cotidiana de estos efectores de salud; y cuáles son las concepciones, ideas y representaciones de la lectura sostenidos por dichos proyectos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectPromoción de la lectura
dc.subjectSalud
dc.subjectCiudad de Buenos Aires
dc.subjectEducación
dc.subjectArtes de la Escritura
dc.subjectSociología
dc.titleLa promoción de la lectura en la vida cotidiana de los Hospitales Generales de Agudos y los Centros de Salud y Acción Comunitaria de CABA- Maestría
dc.typeTesis de Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución