dc.contributorDonadío, Analía Rosa
dc.contributorBarros, Ana Zulema
dc.contributorCaprio, María Eugenia
dc.contributorVidal, Jimena
dc.contributorRodriguez, David Alberto
dc.contributorSimari, Lucila Carla
dc.creatorGarriga, María Teresa
dc.date2022-09-07T12:41:07Z
dc.date2022-09-07T12:41:07Z
dc.date2018-03-01
dc.date.accessioned2023-08-30T16:03:14Z
dc.date.available2023-08-30T16:03:14Z
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1564
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528369
dc.descriptionEl presente proyecto está fundamentado en la necesidad de profundizar el trayecto recorrido por alumnos y docentes de la asignatura Ciencias Aplicadas, ya que sentimos que frente a los nuevos desafíos que hoy presenta la inserción de las Artes del Fuego en el ámbito de las prácticas artísticas contemporáneas nos es necesario desarrollar nuevos dispositivos metodológicos de la especificidad. Estamos convencidos que el conocimiento de las materias primas y los productos cerámicos, acrecienta significativamente el discurso de las Artes del Fuego, potenciando sus posibilidades al adecuarlos al fin estético. Es a partir de estos conceptos que definimos como objetivos: - continuar desarrollando las potencialidades de las materias primas, los productos cerámicos, las tecnologías tradicionales y en la medida de las posibilidades las nuevas tecnologías, utilizadas en el desarrollo de la especialidad. -conformar un Archivo con la recopilación de los trabajos de investigación de los alumnos y sus prácticas, tanto individuales como colectivas, publicar los resultados, y promover espacios virtuales que permitan el intercambio de información específica de nuestro quehacer, y de temas de interés del campo de las artes. De esta manera colaborar para concretar un espacio de dialogo dentro de nuestra Institución y de otras instituciones afines de nuestro país e internacionales para seguir creciendo en el intercambio.
dc.descriptionEl presente proyecto está fundamentado en la necesidad de profundizar el trayecto recorrido por alumnos y docentes de la asignatura Ciencias Aplicadas, ya que sentimos que frente a los nuevos desafíos que hoy presenta la inserción de las Artes del Fuego en el ámbito de las prácticas artísticas contemporáneas nos es necesario desarrollar nuevos dispositivos metodológicos de la especificidad. Estamos convencidos que el conocimiento de las materias primas y los productos cerámicos, acrecienta significativamente el discurso de las Artes del Fuego, potenciando sus posibilidades al adecuarlos al fin estético. Es a partir de estos conceptos que definimos como objetivos: - continuar desarrollando las potencialidades de las materias primas, los productos cerámicos, las tecnologías tradicionales y en la medida de las posibilidades las nuevas tecnologías, utilizadas en el desarrollo de la especialidad. -conformar un Archivo con la recopilación de los trabajos de investigación de los alumnos y sus prácticas, tanto individuales como colectivas, publicar los resultados, y promover espacios virtuales que permitan el intercambio de información específica de nuestro quehacer, y de temas de interés del campo de las artes. De esta manera colaborar para concretar un espacio de dialogo dentro de nuestra Institución y de otras instituciones afines de nuestro país e internacionales para seguir creciendo en el intercambio.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectArtes del Fuego
dc.subjectCerámica
dc.subjectMateriales
dc.subjectSentido
dc.subjectArchivo
dc.subjectArtes Visuales
dc.titleMaterialidad como portadora de sentido
dc.typeOtro


Este ítem pertenece a la siguiente institución