dc.description | El 13 de junio de 1957 fue asesinado el abogado Marcos Satanowsky. La investigación del caso, llevada a cabo por Rodolfo Walsh para la revista Mayoría, expuso el carácter oficial del crimen en el marco de las intrincadas relaciones entre las empresas mediáticas y los poderes del estado. A diferencia de otras investigaciones periodísticas de Walsh, que nacieron para ser libros y, ante la imposibilidad de ser publicadas como tales, comenzaron a aparecer por entrega en revistas semanales (Operación Masacre, por ejemplo), el Caso Satanowsky hizo el recorrido inverso, empezó como series de notas que más tarde se publicaron como libro. En este trabajo, me propongo indagar la relación entre la investigación de Walsh sobre el caso Satanowsky y su publicación periódica en la revista Mayoría. Me detengo, específicamente, en las tapas de Mayoría sobre el caso y su particular funcionamiento enunciativo. Analizo cómo se posiciona la revista, a partir de la tapa, en relación a la muerte de Satanowsky, a la investigación del caso y qué tipo de vínculo propone a sus lectores. | |