dc.contributorBaeza, Federico
dc.contributorCappa, María Fernanda
dc.contributorLoggia Bergero, Ana
dc.contributorBórquez, María José
dc.contributorBrignardello, Hernán
dc.contributorFerreiroa, Cecilia
dc.contributorGiráldez, Maite
dc.contributorHernández, Silvia
dc.contributorPérez Rial, Agustina
dc.contributorSolazzi, María Victoria
dc.creatorSoto, Marita (dir.)
dc.date2016-11-23T15:26:25Z
dc.date2016-11-23T15:26:25Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-30T16:03:13Z
dc.date.available2023-08-30T16:03:13Z
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528360
dc.descriptionPresentamos el proyecto Puesta en escena y performance cotidianas: los relatos de los actores como continuación de dos etapas previas (La puesta en escena de todos los días I y II realizadas en el marco de la Programación Científica 2004-2005 y 2006-2007 del IUNA). En aquellas trazamos un mapa de las operaciones estéticas encontradas en un conjunto de espacios cotidianos, a partir de un trabajo de campo in situ en 16 hogares (a los que se suma el registro de la villa La Cárcova). Allí, la vida cotidiana fue abordada, especialmente, como el despliegue espacial de una serie de resultados de acciones estéticas (intencional o atencionalmente). En esta etapa, nos proponemos recuperar no sólo la dimensión temporal de dicho fenómeno sino también la palabra de los actores involucrados ya que partimos de la idea de que los relatos cotidianos presentan la capacidad de completar y conectar, suturar y legitimar muchas de las acciones (estéticas, en nuestro caso) que se llevan a cabo en la cotidianeidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectPerformance
dc.subjectPuesta en escena
dc.subjectTemporalidad
dc.subjectSemiótica
dc.subjectEstética
dc.subjectArtes del Diseño
dc.titlePuesta en escena y performance cotidianas: los relatos de los actores - Proyecto
dc.typeProyecto de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución