dc.contributorBrownell, Pamela
dc.contributorLozano, Ezequiel
dc.contributorSala, Jorge Eduardo
dc.contributorBertilde Stegmayer, María
dc.contributorde la Puente, Maxiliano Ignacio
dc.contributorSteimberg, Darío Gregorio
dc.contributorBoido, Pablo Salvador
dc.contributorAponte, Juan Carlos Prudencio
dc.contributorBevacqua, María Guillermina
dc.contributorPerearnau, Marcos
dc.contributorRosso, Aluminé
dc.contributorBarba Lijerón, Florencia Cecilia
dc.contributorMassone, Sonia Irene
dc.contributorYebara, Juan Cruz
dc.contributorMeza Barreto, María Ofelia
dc.contributorRondón, Alejandra Elizabeth
dc.creatorPinta, María Fernanda
dc.date2023-07-04T14:16:55Z
dc.date2023-07-04T14:16:55Z
dc.date2023-03-01
dc.date.accessioned2023-08-30T16:03:12Z
dc.date.available2023-08-30T16:03:12Z
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1631
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528359
dc.descriptionLa perspectiva intermedial que guía el presente proyecto responde, entre otras perspectivas, a las propuestas de Rajewsky (2005) y Prieto (2017), cuyas reflexiones presentan tres aspectos de interés en relación al campo de estudios. En primer lugar, se destaca el valor heuristístico de la concepción intermedial a la hora de abordar los fenómenos artísticos en sus dimensiones materiales, mediáticas, semióticas e históricas. En segundo lugar, y respecto a la dimensión histórica, se trata igualmente de considerar las prácticas intermediales en sus cambios y continuidades. Por último, una tipología pertinente para caracterizar las múltiples operaciones poéticas de las artes y la literatura del presente: 1) Intermedialidad como transposición medial; 2) Intermedialidad como combinación de medios; y 3) Intermedialidad como referencialidad a otros medios. Este enfoque intermedial alcanza, asimismo, a proyectos curatoriales y editoriales actuales, en sus formatos exhibitivos y de publicación. Desde instalaciones multimediales, a la inserción del cine, las artes escénicas y la performance en el espacio del museo o proyectos site specific, hasta las múltiples combinaciones de texto e imagen en la ficción y la no ficción literaria, se puede identificar tanto renovaciones como continuidades respecto de los legados modernos. Nos proponemos relevar un conjunto significativo de actividades artísticas y curatoriales contemporáneas y reflexionar acerca de los modos en que expanden las fronteras disciplinares (así como sus repertorios críticos y estrategias políticas), y promueven experiencias estéticas abiertas a fenómenos híbridos, multimediales e intertextuales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectIntermedialidad
dc.subjectArte
dc.subjectLiteratura
dc.titleIntermedialidad. Artes, literatura y curaduría
dc.typeOtro


Este ítem pertenece a la siguiente institución