dc.contributorSteimberg, Oscar (dir.)
dc.creatorRamos, Sergio
dc.date2017-02-16T21:08:48Z
dc.date2017-02-16T21:08:48Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-30T16:03:10Z
dc.date.available2023-08-30T16:03:10Z
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1261
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528338
dc.descriptionArte y estética según nuestros nativos, ¿nuestro “otro” del discurso académico? Siguiendo la propuesta de Mauss y Durkheim (1963) de empezar por la reconstrucción de las categorías según los nativos, y continuando el anclaje de esta focalización en los metadiscursos, tal como plantea Steimberg (2013axxx) para los géneros y los estilos, evitaremos aquí las repuestas generales sobre qué es el arte para focalizarnos en una zona social de discursos no jerarquizada socialmente. En todo caso, ¿qué es arte o qué tiene valor estético para los comentarios digitales de estas revistas?
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectArte
dc.subjectDiscurso académico
dc.subjectRevistas
dc.subjectEstética
dc.subjectSemiótica
dc.titleDoxa romántica y doxa clásica en los comentarios digitales de revistas argentinas destinadas a público joven
dc.typePonencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución