dc.contributorTatavitto, María Silvina
dc.contributorBermúdez, Nicolás
dc.creatorKrivochen, María Natalia
dc.date2016-12-07T14:38:49Z
dc.date2016-12-07T14:38:49Z
dc.date2015-11
dc.date.accessioned2023-08-30T16:03:05Z
dc.date.available2023-08-30T16:03:05Z
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/764
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528296
dc.descriptionDurante la década de 1970 en Argentina, el arte de tapa de los discos de entraba en una etapa en la que comenzaba a formar parte también de la cultura del rock. Surgieron diseños en los que se veía un diálogo con diversos movimientos estilísticos de las artes visuales. Por ese motivo es que se analizaron portadas de discos de rock argentino de distintos diseñadores de la década del ’70 con el fin de encontrar estas relaciones. A partir del estudio de los rasgos de los diseños de las tapas, se buscaron influencias de diversos estilos y se trató de encontrar cuáles son los que más influenciaron a los diseñadores del arte de tapa de los discos de la época. Debido a que no hay estudios sobre este tema abordados de la manera en la que se lo hace en este trabajo, la investigación resulta pertinente ya que amplía los abordajes que se pueden haber realizado anteriormente. Este trabajo repasa los diseños de las tapas de los discos atendiendo a ciertas recurrencias que se observan en ellos. A partir de ese análisis se encontraron diálogos con movimientos como la psicodelia, el surrealismo y el arte pop, principalmente.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectMovimientos estilísticos
dc.subjectRock
dc.subjectArtes del Diseño
dc.subjectArtes Visuales
dc.titleArte de tapa de los discos de rock argentino de la década del ’70
dc.typeTrabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución