dc.contributorTassara, Mabel
dc.creatorAprea, Gustavo
dc.date2017-03-14T23:56:35Z
dc.date2017-03-14T23:56:35Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-08-30T16:03:05Z
dc.date.available2023-08-30T16:03:05Z
dc.identifier978-987-23806-1-8
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1406
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528293
dc.descriptionExiste una serie de acontecimientos que han sido referidos en numerosas oportunidades por el cine argentino desde el arribo a la democracia en 1984. Se trata aquellos que describen los principales sucesos que recuerdan a la dictadura militar que asoló la Argentina entre 1976 y 1983: la desaparición forzada de personas, una represión generalizada sobre el conjunto de la sociedad, el exilio de miles de compatriotas, la concentración de la riqueza en manos de grandes grupos económicos junto con el empobrecimiento de la mayoría de la población. El relato de casos individuales conmovedores que se desarrollan en un contexto en el que la realidad cotidiana oculta un mundo de terror se constituye en el punto de partida para un tipo de representación que juega a develar una realidad monstruosa y oculta. Esta forma de representar atraviesa autores, géneros y tipos de cine prolongándose hasta nuestros días.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherLibraria
dc.relationImágenes de lo real. La representación de lo político en el documental argentino;AAVV
dc.subjectCine argentino
dc.subjectPolítica
dc.subjectMemoria
dc.subjectDictadura
dc.subjectArtes Audiovisuales
dc.subjectSociología
dc.subjectHistoria
dc.titleLa memoria sobre la dictadura y el cine político
dc.typeCapítulo de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución