dc.contributorTatavitto, María Silvina
dc.contributorBermúdez, Nicolás
dc.creatorAvila, Olivia
dc.date2016-11-18T19:56:37Z
dc.date2016-11-18T19:56:37Z
dc.date2014-11
dc.date.accessioned2023-08-30T16:02:45Z
dc.date.available2023-08-30T16:02:45Z
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/291
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8528139
dc.descriptionEs notable que dentro del campo de la ilustración, exista una gran producción artística generada y difundida en Internet, sólo por y para fanáticos de algunos productos culturales como el manga, el animé y el comic. Esta producción es particularmente llamativa en el caso de ciertas obras literarias, cuya popularidad ha generado abundante material gráfico, por lo que resulta interesante investigar sus particularidades y las de las comunidades virtuales donde se desarrollan, como aporte al conocimiento y difusión de un nuevo producto estético: el fanart. El fanart es una manifestación artística original, contemporánea, donde una parte de los fanáticos consumidores de literatura popular (y otros productos culturales) son a su vez productores de arte visual que se difunde en el marco de revistas electrónicas, blogs y foros de Internet, relacionándose así con la figura del “prosumer”. La hipótesis sobre la que se trabajará es que si bien estos productos contienen referencias y citas a los textos en los que se basaron son obras visuales originales que comentan, dialogan, y/o enriquecen a los textos fuente. Para ello se trabajará sobre la base de un corpus de ilustraciones de obras literarias masivamente populares (The clockwork orange y The song of ice and fire (Game of Thrones) realizadas por consumidores fanáticos y accesibles desde la Internet, a los fines de analizar estos productos estéticos en cuanto a sus distintos tipos de relaciones transtextuales.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectFanart
dc.subjectTranstextualidad
dc.subjectTransposición
dc.subjectManga
dc.subjectArte contemporáneo
dc.subjectArtes Visuales
dc.subjectArtes de la Escritura
dc.subjectInformática y Programación
dc.titleEl fanart en Internet: procedimientos transtextuales, la figura del “prosumer” (productor-consumidor) y el fenómeno de la reversibilidad de roles. Análisis de los casos de "Game of Thrones" y "The clockwork orange" (La naranja mecánica).
dc.typeTrabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución