Paratextos en una obra de Francis Alÿs
dc.contributor | Moyinedo, Sergio | |
dc.creator | Moyinedo, Sergio | |
dc.date | 2017-02-17T19:37:35Z | |
dc.date | 2017-02-17T19:37:35Z | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T16:02:23Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T16:02:23Z | |
dc.identifier | http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1313 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8527972 | |
dc.description | Consideraremos aquí a la obra de arte como un estado y no como una cosa. Para el espectador la obra de arte es una cosa, es decir, aquella manifestación material que se brinda a sus sentidos; pero para el analista, la obra transciende esa materialidad hacia las relaciones numerosas y complejas que establece con prácticas sociales diversas. Partiendo de esta idea de obra, pues, lo que debemos analizar no es una cosa sino ese entrelazamiento particular entre materialidades y prácticas sociales en el que se define el funcionamiento de una cosa como obra de arte. Todo análisis aborda, siempre, se quiera o no, se sepa o no, una relación. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.relation | Septimas Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales.FBA/UNLP | |
dc.subject | Espectador | |
dc.subject | Obra artística | |
dc.subject | Paratexto | |
dc.subject | Gérard Genette | |
dc.subject | MALBA | |
dc.subject | Historia del arte | |
dc.subject | Artes Visuales | |
dc.title | Paratextos en una obra de Francis Alÿs | |
dc.type | Artículo de Publicación periódica |