The formating of memory

dc.contributorTraversa, Oscar
dc.contributorSteimberg, Oscar
dc.creatorSoulages, Jean-Claude
dc.date2016-11-23T21:47:48Z
dc.date2016-11-23T21:47:48Z
dc.date2003-12
dc.date.accessioned2023-08-30T16:01:46Z
dc.date.available2023-08-30T16:01:46Z
dc.identifier1852-432X
dc.identifierhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/377
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8527682
dc.descriptionEste artículo intenta establecer los aspectos originales de la visualidad de la televisión. En los programas de TV, la multiplicidad de formas visuales se encuentra lejos de la mirada homotética dominante del cine. Introduciendo nuevos modos de representación, estos regímenes escópicos cambian las normas de construcción de la imagen. Están emergiendo cuatro tipos. El cadre-scene heredado del cine dominante que actúa como una pantalla transparente y trabaja en la construcción de narrativas. El cadre-fresque o pantalla opaca que propone una superficie simple para pintar el mundo o escribir un discurso encadenado. El cadre-fenêtre es un espacio comunicativo abierto a la apelación directa al visualizador que está mirando hacia allí. El cadre-parcours rompe con las leyes del perspectivo-centrismo de la visión clásica. La propulsión y las secuencias no lineales construyen una representación videográfica alucinante. Este ensayo es parte de un proyecto de libro que explora la retórica televisiva e intenta dar una alternativa a los estudios académicos basados en la narratología, frecuentemente prisionera del sistema de la novela y del giro lingüístico.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationN° 1/ 2 - Memoria del arte / memoria de los medios;2. Sobre el decurso y la percepción de la escena mediática
dc.subjectRetórica televisiva
dc.subjectNarratología
dc.subjectNovela
dc.subjectGiro lingüí­stico
dc.subjectCiencias de la Comunicación
dc.subjectSemiótica
dc.subjectArtes Visuales
dc.titleEl formateo de la mirada
dc.titleThe formating of memory
dc.typeArtículo de Publicación periódica


Este ítem pertenece a la siguiente institución