dc.creatorHubeñak, Florencio
dc.date2023-08-17T10:38:08Z
dc.date2023-08-17T10:38:16Z
dc.date2023-08-17T10:38:08Z
dc.date2023-08-17T10:38:16Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-08-30T15:42:14Z
dc.date.available2023-08-30T15:42:14Z
dc.identifierHubeñak, F. De los deberes del hombre y del ciudadano. Pufendorf, Samuel, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 2002, 160 p [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 59. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16935
dc.identifier0326-2774
dc.identifier2524-9525 (online)
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16935
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8527072
dc.descriptionResumen: Resulta de especial importancia la publicación de este libro de Pufendorf, ya que, excepto una casi inubicable edición de la Universidad Nacional de Córdoba (1980), no existía edición castellana de la obra de este importante pensador moderno, de tanta influencia en el campo del pensamiento jurídico y político. Tampoco, en mi conocimiento, contamos con publicaciones modernas especializadas sobre este autor, a excepción del reciente estudio de Franco Todescan Per la storia del pensiero giuridico moderno: Le radice teologiche del giusnaturalismo laico. III. Il problema della secolarizzazione nel pensiero giuridico di Samuel Pufendorf (Milano, Giuffreé, 2001). Por otra parte, ya en 1930, el politicólogo Raymond Gettel (Historia de las ideas políticas. Barcelona, Labor, t. I) rescataba su importancia al afirmar que “..constituye en Alemania el primer representante de las tendencias racionalistas y de la cultura moderna. Pufendorf intenta una reconciliación entre la teoría absoluta de la soberanía de Hobbes y la tendencia moderada y ética de la soberanía de Grocio (…) Sobre todo se opone a las doctrinas confusas y místicas de los teólogos de su tiempo, que sostienen la teoría del derecho divino. Pufendorf traza sus teorías sobre la base del derecho natural” (p. 378).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcePrudentia Iuris. 2004, 59
dc.subjectPENSAMIENTO JURIDICO
dc.subjectPENSAMIENTO POLITICO
dc.subjectDEBER JURIDICO
dc.subjectDEBER SOCIAL
dc.subjectCIUDADANOS
dc.subjectDEBERES
dc.subjectRESEÑAS
dc.titleDe los deberes del hombre y del ciudadano. Pufendorf, Samuel, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 2002, 160 p
dc.typeReseña libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución