dc.creatorGrassotti, Hilda
dc.date2023-07-27T12:13:19Z
dc.date2023-07-27T12:13:19Z
dc.date1988
dc.date.accessioned2023-08-30T15:41:47Z
dc.date.available2023-08-30T15:41:47Z
dc.identifierGrassotti, H. Otra vez sobre el señorío de Illescas [en línea]. Estudios de Historia de España. 1988 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16835
dc.identifier0328-0284
dc.identifier2469-0961 (online)
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16835
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8526970
dc.descriptionRecientemente he dada a la estampa una monografía en la que estudie la introducción en León. y Castilla a comienzos del siglo XIV de la locución mero y mixto imperio en las fórmulas de las donaciones de señorío —recordemos que la locución en cuestión fue utilizada por los glosadores de la época de la recepción del Derecho Romano para designar la plenitud de la jurisdicción don y que era normalmente empleada por los notarios de la Corona aragonesa…
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceEstudios de Historia de España. Vol. 1, 1988
dc.subjectHISTORIA DE ESPAÑA
dc.subjectEDAD MEDIA
dc.subjectHISTORIA POLITICA
dc.titleOtra vez sobre el señorío de Illescas
dc.typeArtículo
dc.coverageEspaña
dc.coverageSiglo XIV


Este ítem pertenece a la siguiente institución