dc.creatorMonteagudo, María C. R. de
dc.date2023-07-25T11:53:56Z
dc.date2023-07-25T11:53:56Z
dc.date1989
dc.date.accessioned2023-08-30T15:41:44Z
dc.date.available2023-08-30T15:41:44Z
dc.identifierMonteagudo, M. C. R. de. Los piratas castellanos en El Canal de la Mancha [en línea]. Estudios de Historia de España. 1989 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16821
dc.identifier0328-0284
dc.identifier2469-0961 (online)
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16821
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8526955
dc.descriptionLos más antiguos testimonios sobre la existencia de la marina del Cantábrico demuestran que sus navíos se hallaban involucrados en actos de piratería. En fecha tan temprana como 1234, hay una reclamación del rey Enrique III de Inglaterra, donde se queja a Fernando El Santo de Castilla, porque un barco de Cantabria había apresado a uno ingles en aguas de La Coruña. Sin embargo, durante el siglo XIII, la actividad de los piratas del Norte se limitaba a esporádicos ataques a súbditos gascones del rey de Inglaterra, y muchas veces, eran los ingleses los que capturaban y robaban barcos castellanos; así sucedió en 1227, cuando en el puerto de Sandwich se apropiaron de un cargamento de pieles, vinos y cueros perteneciente a comerciantes cántabras; 2; en 1237, cuando para protegerse de los piratas de los Cinco. Puertos, los marinos de San Sebastián solicitaron salvoconductos al gobierno inglés; y en 1277 cuando dos barcos castellanos fueron capturados en el puerto de Winchelsea. Aunque no poseemos documentos que los acrediten, debieron ser del mismo tipo los ataques realizados por los castellanos, porque en 1292 el rey de Inglaterra pedía al de Castilla que se observaran las treguas firmadas, en época de Alfonso X, entre bayoneses y castellanos…
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceEstudios de Historia de España Vol. 2, 1989
dc.subjectHISTORIA DE ESPAÑA
dc.subjectPIRATERIA
dc.subjectHISTORIA NAVAL
dc.subjectEDAD MEDIA
dc.titleLos piratas castellanos en El Canal de la Mancha
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución