dc.creatorMantel, María Marcela
dc.date2023-07-10T21:02:53Z
dc.date2023-07-10T21:02:53Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2023-08-30T15:41:21Z
dc.date.available2023-08-30T15:41:21Z
dc.identifierMantel, M. M. A.A.V.V., Guia cultural del camino madrileño- castellano de Santiago, Madrid, Grugalma Ediciones, 2003, 73 págs [en línea]. Estudios de Historia de España. 2006, 8. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16706
dc.identifier84-88081-19-7
dc.identifier0328-0284
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16706
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8526854
dc.descriptionResumen: Los cuatro autores que comparten la composicion de esta guia son prestigiosos especialistas en la ruta Jacobea y se han hecho cargo de cuatro tramos de la ruta, cada uno de los cuales a su vez recorre itinerarios particularmente ricos y atractivos. El primer tramo, esta a cargo de Manuel Mourelle Lerma y discurre entre Madrid y Arevalo. Pese a que el autor acepta que el camino frances ha hecho caer en el olvido esta ruta castellana, reconoce en el Codex Calixtinus, de origen frances, la "primigenia guia turistica y arquetipo de turismo total". El autor, ha elegido comenzar con el tramo de ruta que realizo el monje benedictino Martin Sarmiento en 1745. Nos ilustra sobre la antigua presencia cultural jacobea en Madrid. Pasando por Guadarrama y Villalba, se detiene especialmente en Arevalo, hogar juvenil de Isabel la Catolica. El segundo recorrido esta en manos de Antonio Sanchez Barrio y se desarrolia entre Ataquines y Villar de Frades. Se detiene en Rueda y Tordesillas aunque su atencion se concentra en Medina del Campo, region de su especialidad, para hacer especial referencia al celebre castillo de La Mota, sin pasar por alto el palacio de las Duefias, asi como la igiesia parroquial de Santiago Real. Su discurso se basa en la amena descripcion de la arquitectura de la zona, particularmente atractiva para quienes gozan del arte edilicio.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceEstudios de Historia de España. 2006, 8
dc.subjectCAMINO DE SANTIAGO
dc.subjectARQUITECTURA
dc.subjectHISTORIA DE ESPAÑA
dc.subjectGEOGRAFIA HISTORICA
dc.subjectRESEÑAS
dc.subjectHISTORIA SOCIAL
dc.titleA.A.V.V., Guia cultural del camino madrileño- castellano de Santiago, Madrid, Grugalma Ediciones, 2003, 73 págs
dc.typeReseña libro
dc.coverageEspaña


Este ítem pertenece a la siguiente institución