dc.creatorLaporta, Virginia
dc.date2023-07-04T11:04:46Z
dc.date2023-07-04T11:04:46Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2023-08-30T15:41:13Z
dc.date.available2023-08-30T15:41:13Z
dc.identifierLaporta, V. Julio Valdeón Baruque (Ed.), Arte y Cultura en la época de Isabel la Católica. Ponencias presentadas al III Simposio sobre el reinado de Isabel la Católica, celebrado en las ciudades de Valladolid y Santiago de Chile en el otoño de 2002. Valladolid, Instituto Universitario de Historia “Simancas”, 2003. 490 págs, ISBN 84-8183-127-1 [en línea]. Estudios de Historia de España. 2005 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16670
dc.identifier0328-0284
dc.identifier2469-0961 (online)
dc.identifierhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16670
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8526821
dc.descriptionEn el marco de las celebraciones realizadas en homenaje a la época y figura de Isabel la Católica se editó el presente volumen que recoge las ponencias leídas en Valladolid y la ciudad sudamericana de Santiago de Chile. La primera parte se inicia con el trabajo de LUIS GIL FERNÁNDEZ, que bajo el título El Humanismo en Castilla en tiempos de Isabel la Católica, analiza la repercusión de este movimiento literario en los dominios de los Reyes Católicos. El autor sostiene que este período “dejó la indeleble huella en los campos de la lexicografía, cantera de los sucesivos diccionarios latinos en lenguas modernas, y la gramática”. Además, en el siglo XV Nebrija nos legó las “Institutiones latinae” “revolucionarias en su momento y acomodadas después a la mentalidad tradicional de la gente en sucesivas ediciones, llegando a convertirse en el único texto obligatorio en todas las escuelas de Castilla en el siglo XVII”. MARÍA JESÚS MANCHO DUQUE, en Estructuración y codificación del léxico español: algunos aspectos de la labor de Nebrija, destaca esta figura en tanto “hito para la historia del latín y para la del español”, pero también lo considera como “un trampolín”, ya que fueron “sus discípulos e imitadores de otras tierras quienes contribuyeron a acercarnos sus respectivas lenguas sobre un fondo de contraste. De alguna manera, Nebrija tuvo que presentir lo que iba a ser el concierto europeo”. MARÍA LUISA LÓPEZ-VIDRIERO, en su artículo La imprenta y los libros nos ilustra sobre el acceso a los mismos en tiempos de los Reyes Católicos tanto en España como en el resto de Europa...
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceEstudios de Historia de España Vol.7, 2005
dc.subjectRESEÑAS
dc.subjectIsabel I., Reina de España, 1451-1504
dc.subjectHISTORIA DE ESPAÑA
dc.subjectCONGRESOS
dc.subjectARTE
dc.subjectCULTURA
dc.subjectVIDA INTELECTUAL
dc.titleJulio Valdeón Baruque (Ed.), Arte y Cultura en la época de Isabel la Católica. Ponencias presentadas al III Simposio sobre el reinado de Isabel la Católica, celebrado en las ciudades de Valladolid y Santiago de Chile en el otoño de 2002. Valladolid, Instituto Universitario de Historia “Simancas”, 2003. 490 págs, ISBN 84-8183-127-1.
dc.typeReseña libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución