dc.creator | Mantel, María Marcela | |
dc.date | 2023-07-03T10:11:21Z | |
dc.date | 2023-07-03T10:11:21Z | |
dc.date | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T15:41:07Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T15:41:07Z | |
dc.identifier | Mantel, M. M. Giorgio Ravegnani, Bisanzio e Venezia, Bologna, Il Mulino, 2006. 217 págs [en línea]. Estudios de Historia de España. 2008, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16653 | |
dc.identifier | 978-88-15-10926-2 | |
dc.identifier | 0328-0284 | |
dc.identifier | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16653 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8526795 | |
dc.description | Resumen: Si bien “Bizancio y Venezia” se trata de un minucioso relato a través
de las intrincadas relaciones entre ambas potencias, en realidad abarca
mucho más. Su autor es docente de Historia Bizantina en la Universidad
de Venecia. Su carácter de bizantinista le permite analizar desde una
perspectiva oriental, circunstancias, hechos o aspectos que quienes nos
enfocamos en problemas occidentales conocemos de manera tangencial.
Este conocimiento le permite a Ravegnani desplegar matices en las relaciones
internacionales bizantinas, más allá de lo que el título promete.
Este libro es una valiosa fuente de información para cualquier medievalista
medianamente inquieto sobre la situación de toda la península
balcánica, ámbito geopolítico en el que Bizancio desarrolló su vasta
historia. La obra está organizada en cuatro capítulos: en el primero se
estudian los orígenes de Venecia. Allí se establece que desde sus comienzos
la ciudad de la laguna se encontró unida al Imperio de Oriente,
situación que permaneció hasta el siglo IX. El análisis de los primeros
siglos es rico en hipótesis valiosas que cubren los vacíos generados por
la falta de fuentes sobre los albores de la laguna, como refugio; incluso
hasta más allá de la creación del ducado. También marca las íntimas
conexiones entre el Véneto e Istria desde la misma época, conformando
prácticamente una unidad. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Estudios de Historia de España. 2008, 10 | |
dc.subject | HISTORIA ANTIGUA | |
dc.subject | BIZANCIO | |
dc.subject | IMPERIO BIZANTINO | |
dc.subject | CONSTANTINOPLA | |
dc.subject | CRUZADAS | |
dc.subject | EDAD MEDIA | |
dc.subject | RESEÑAS | |
dc.title | Giorgio Ravegnani, Bisanzio e Venezia, Bologna, Il Mulino, 2006. 217 págs | |
dc.type | Reseña libro | |