dc.contributores-AR
dc.creatorPérez Rave, Jorge Iván
dc.date2019-02-13
dc.date.accessioned2023-08-30T15:19:18Z
dc.date.available2023-08-30T15:19:18Z
dc.identifierhttps://erevistas.uca.edu.ar/index.php/TYS/article/view/1575
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8523832
dc.descriptionEl objetivo del presente ensayo es compartir una breve reflexión sobre cómo influye la ingeniería industrial (IIN) en la sociedad. Los aportes parten de considerar el objeto tradicional de la IIN y cinco premisas más relacionadas con tal disciplina. Con apoyo en la lógica y el pensamiento sistémico se fija una posición personal, enmarcada en algo expuesto como la orientación prioritaria. Se busca motivar el análisis y la discusión sobre el tema, desde la integralidad a la que llama la moderna ingeniería industrial. es-AR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedades-AR
dc.relationhttps://erevistas.uca.edu.ar/index.php/TYS/article/view/1575/1488
dc.rightsCopyright (c) 2019 Tecnología y Sociedades-AR
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-AR
dc.sourceTecnología y Sociedad; No 3 (2014); 81-89es-AR
dc.source2314-3037
dc.source2314-0704
dc.subjectSociedad; Ingeniería industrial; Enseñanza universitaria; Ingenieríaes-AR
dc.subjectEnseñanza de la ingeniería; Ingeniería industrial; Ingeniería y sociedades-AR
dc.subjectes-AR
dc.title¿Cómo influye la ingeniería industrial en la sociedad? : la orientación prioritariaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-AR
dc.typees-AR
dc.coveragees-AR
dc.coveragees-AR
dc.coveragees-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución