dc.contributores-AR
dc.creatorLlamosas, Esteban F.
dc.date2022-10-03
dc.date.accessioned2023-08-30T15:18:50Z
dc.date.available2023-08-30T15:18:50Z
dc.identifierhttps://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RGES/article/view/4074
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8523703
dc.descriptionEl artículo presenta las visiones historiográficas más usuarles sobre el deán Funes, especialmente aquellas que lo vinculan a la Ilustración y lo señalan como representante de Córdoba en el orden nuevo. Luego se presentan las crítocas que esas visiones recibieron desde diversas corrientes. Ante la imagen del clérigo comprometido con las ideas de la Ilustración, adherido al modernismo y lector de Rousseau, aquí se enfrenta la de un hombre temeroso del desorden y los cambios sociales abruptos, que prentedió insertar la revolución dentro del catolicismo.es-AR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Historia. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. UCAes-AR
dc.relationhttps://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RGES/article/view/4074/4027
dc.rightsCopyright (c) 2022 Res Gestaes-AR
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-AR
dc.sourceRes Gesta; No 49 (2011); 47-70en-US
dc.sourceRes Gesta; No 49 (2011); 47-70es-AR
dc.source2525-0884
dc.source0325-772X
dc.subjectHistoria Religiosa; Historiografíaes-AR
dc.subjectDeán Funes; Historiografía; Ilustración; Catolicismoes-AR
dc.titleRevolución en religión: historiografía e ilustración en tiempos convulsos. El deán Funes y los temores al desorden sociales-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR
dc.coverageArgentinaes-AR
dc.coverageSiglo XIXes-AR
dc.coveragees-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución