dc.contributores-AR
dc.creatorEspósito, Ana A.
dc.date2017-08-23
dc.date.accessioned2023-08-30T15:16:32Z
dc.date.available2023-08-30T15:16:32Z
dc.identifierhttps://erevistas.uca.edu.ar/index.php/SAP/article/view/463
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8523081
dc.descriptionPersona no significa lo mismo que hombre aunque en el lenguaje corriente se usen indistintamente. Persona expresa «lo más individual, lo que es más propio de cada hombre, lo más incomunicable o lo menos común, lo más singular. Una individualidad única que no se transmite por generación porque no pertenece a la naturaleza humana ni a ciertos accidentes suyos, a los que está predispuesta la misma naturaleza, que es transmitida con ellos de los padres a los hijos1». Hombre en cambio, se utiliza para referir a características esenciales, generales o individuales...es-AR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letrases-AR
dc.relationhttps://erevistas.uca.edu.ar/index.php/SAP/article/view/463/453
dc.rightsCopyright (c) 2017 Sapientiaes-AR
dc.sourceSapientia; Vol 71, No 238 (2015); 173-184en-US
dc.sourceSapientia; Vol 71, No 238 (2015); 173-184es-AR
dc.source2683-7935
dc.source0036-4703
dc.subjectPERSONA HUMANA; COMUNICACION; METAFISICA; FILOSOFIAes-AR
dc.subjectes-AR
dc.subjectes-AR
dc.titlePersona y comunicaciónes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-AR
dc.typees-AR
dc.coveragees-AR
dc.coveragees-AR
dc.coveragees-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución