Argentina | info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.contributorBezchinsky, Gabriel
dc.creatorSoldán, Francisco
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-30T14:17:58Z
dc.date.available2023-08-30T14:17:58Z
dc.identifierSoldán, F. (2022).El declive del modelo de acumulación industrial sustitutiva en la Argentina del último cuarto del Siglo XX. Una revisión del debate académico en torno de su necesidad o contingencia [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
dc.identifierTLIC_EPYG_2022_SF
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2132
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521387
dc.descriptionTesis de Licenciatura
dc.descriptionEsta tesina tiene por objeto el debate académico en torno del declive del modelo de acumulación industrial sustitutivo de importaciones que tuvo lugar en Argentina en el último cuarto del siglo XX. Nos preguntamos cuáles han sido las principales interpretaciones académicas acerca del cambio de modelo de acumulación y qué elementos teóricos e históricos las caracterizan. Sostenemos que existen dos grandes tipos de interpretaciones históricas: aquellas que ven en el declive de la industrialización sustitutiva un acontecimiento necesario (“agotamiento” del modelo, Cavarozzi, 1991) y aquellas que leen en el mismo un acontecimiento contingente (“interrupción forzada”, Basualdo, 2001, 2006). El corpus trabajado está compuesto, así, por los autores representativos de ambos tipos de interpretación: Cavarozzi y Basualdo, como dos de sus referentes. La investigación tiene un carácter predominantemente teórico-interpretativo y se inscribe en el campo de estudios de la historia de las ideas y los intelectuales, estudios comparados de teoría política y análisis del discurso, entre otros. Su metodología es cualitativa por la naturaleza interpretativa del objeto.
dc.descriptionFil: Soldán, Francisco. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno ; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format57 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectINDUSTRIALIZACIÓN
dc.subjectBALANZA COMERCIAL
dc.subjectHISTORIA ECONÓMICA
dc.subjectARGENTINA
dc.titleEl declive del modelo de acumulación industrial sustitutiva en la Argentina del último cuarto del Siglo XX. Una revisión del debate académico en torno de su necesidad o contingencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución