dc.contributorLosada, Gerardo
dc.creatorRevel, Jacques
dc.date2014-09
dc.date.accessioned2023-08-30T14:17:52Z
dc.date.available2023-08-30T14:17:52Z
dc.identifierRevel, J. (septiembre, 2014). La fábrica del patrimonio [Dossier]. Anuario TAREA, 1 (1), Recuperado de https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/311
dc.identifier2469-0422
dc.identifierANU_IIPC-TAREA_2014_1_15-25
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2092
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521348
dc.descriptionArtículo de anuario
dc.descriptionEl artículo presenta reflexiones acerca del fenómeno contemporáneo de la patrimonialización y la relación que nuestras sociedades mantienen con el tiempo histórico. Estamos viviendo en sociedades museográficas y archivísticas, donde la conservación y la transmisión del pasado se han convertido en actividades centrales y prioritarias. Este fenómeno, que ocurre simultáneamente a una ola memorial, se caracteriza, además, por utilizar el término de patrimonio para calificar una suerte de propiedad colectiva. Es a partir de algunas situaciones de hecho ligadas a la Revolución Francesa y a las convicciones y representaciones que se manifestaron en las instituciones e iniciativas creadas durante el nuevo régimen, que podemos comprender el trabajo patrimonial del siglo XIX y de buena parte del siglo XX. Uno se puede preguntar qué significa la movilización contemporánea en torno a un patrimonio, cuya definición es infinitamente extensible y cuya salvaguarda y promoción se han convertido en actividades obsesivas en la mayor parte de nuestras sociedades. Una primera línea de reflexión podría vincular la reivindicación patrimonial con la prosecución de una afirmación identitaria. Una segunda pista de reflexión sería la de las transformaciones contemporáneas de nuestra relación colectiva con el tiempo histórico.
dc.descriptionFil: Revel, Jacques. École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS); París, Francia.
dc.formatapplication/pdf
dc.format15-25
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectFENÓMENO CONTEMPORÁNEO
dc.subjectPATRIMONIO
dc.subjectPROPIEDAD COLECTIVA
dc.subjectTIEMPO HISTÓRICO
dc.subjectSOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
dc.subjectCONSERVACIÓN
dc.titleLa fábrica del patrimonio.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.coverageFRA
dc.coveragestart=s XIX end=s XX


Este ítem pertenece a la siguiente institución