dc.contributor | Quereilhac, Soledad | |
dc.contributor | Elizalde, Silvia | |
dc.creator | Pates, Giuliana Antonela | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T14:17:51Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T14:17:51Z | |
dc.identifier | Pates, G. A. (2022). Si Romeo y Julieta vivieran : cómo es escrito y leído el amor en tiempos de deconstrucción feminista [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. | |
dc.identifier | TMAG_IDAES_2022_PGA | |
dc.identifier | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2088 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521344 | |
dc.description | Tesis de Maestría | |
dc.description | Esta tesis analiza las articulaciones que se tejen entre la construcción discursiva del amor en un corpus de novelas juveniles de origen estadounidense, y los sentidos y las sensaciones que despliega, en su lectura, un grupo de jóvenes entre quince y veinticinco años, que habita el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De manera puntual, indaga las condiciones de posibilidad para que estas novelas se traduzcan, se editen y circulen en nuestro país gracias a la mediación de grupos editoriales transnacionales; se pregunta qué es posible decir y qué no respecto del “amor” y “lo romántico” en estas producciones literarias; reconstruye los modos en que la lectura se trama con las biografías emocionales de les jóvenes sujetos de esta investigación; y analiza cómo este grupo de jóvenes vuelve inteligibles “el amor”, “lo romántico” y la “sexoafectividad” en un tiempo de deconstrucción feminista y redefiniciones de mandatos. La investigación combina el análisis discursivo de tres novelas ("Eleanor & Park", de Rainbow Rowell "Si yo fuera tu chica", de Meredith Russo; "Dos chicos besándose", de David Levithan) con observaciones en eventos literarios (charlas y presentaciones de libros en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires, y el Ciclo Clave 13/17), conversaciones y entrevistas en profundidad con diez jóvenes. | |
dc.description | Fil: Pates, Giuliana Antonela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 183 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
dc.subject | SOCIOLOGÍA CULTURAL | |
dc.subject | AFECTIVIDAD | |
dc.subject | INVENTIVA | |
dc.subject | DISCURSO | |
dc.subject | NOVELA | |
dc.subject | MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA | |
dc.title | Si Romeo y Julieta vivieran : cómo es escrito y leído el amor en tiempos de deconstrucción feminista | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |