dc.contributorDelamata, Gabriela
dc.creatorAlonso, Ignacio Agustín
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-30T14:17:51Z
dc.date.available2023-08-30T14:17:51Z
dc.identifierAlonso, I. A. (2022). La implementación de la Ley de Bosques en Argentina : el caso de la provincia de Formosa [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
dc.identifierTMAG_IDAES_2022_AIA
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2085
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521341
dc.descriptionTesis de Maestría
dc.descriptionEsta tesis analiza la implementación de la Ley de Bosques en la provincia de Formosa que, en contraste con otras provincias, otorgó a la mayoría de sus bosques nativos la categoría de protección más baja de la ley. Haciendo uso de una metodología cualitativa, la tesis reconstruye el proceso de diseño y sanción del ordenamiento de bosques nativos en la provincia de Formosa, y busca identificar qué factores explican su diseño. Existe una literatura consolidada que permite entender la diversidad de respuestas provinciales a la política nacional de protección de los bosques nativos. En nuestra tesis discutimos esa literatura y planteamos una hipótesis que reformula el peso relativo de las variables en juego para el caso estudiado y eventualmente para otros casos provinciales. El presente trabajo permite mostrar que el diseño del ordenamiento de bosques nativos en la provincia de Formosa se explica mejor como resultado de la confrontación y negociación del gobierno provincial con las autoridades ambientales nacionales en torno a la política nacional que por la incidencia de coaliciones de actores sociales y estatales confrontadas. El resultado de este proceso de ordenamiento de bosques le permitió al gobierno provincial conjugar una política de desarrollo productivista con los requerimientos de la política ambiental nacional.
dc.descriptionFil: Alonso, Ignacio Agustín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format188 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectCIENCIA POLÍTICA
dc.subjectPOLÍTICA GUBERNAMENTAL
dc.subjectHISTORIA CONSTITUCIONAL
dc.subjectPROTECCIÓN FORESTAL
dc.subjectCONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
dc.subjectPOLÍTICA AMBIENTAL
dc.subjectBOSQUE
dc.subjectARGENTINA
dc.titleLa implementación de la Ley de Bosques en Argentina : el caso de la provincia de Formosa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución