dc.contributorPalomino, Héctor
dc.creatorRodríguez, Daniel
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-30T14:17:49Z
dc.date.available2023-08-30T14:17:49Z
dc.identifierRodríguez, D. (2016). La autonomía recuperada : las relaciones sociales al interior de las empresas autogestionadas por los trabajadores [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
dc.identifierTMAG_IDAES_2016_RD
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2071
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521327
dc.descriptionTesis de Maestría
dc.descriptionEl proceso de recuperación de empresas por parte de los trabajadores, desarrollados en nuestro país, con mayor visibilidad pública a partir de 2001, permiten una interesante visualización acerca de cómo se establecen las relaciones sociales y las características que adquieren las mismas. El presente trabajo se plantea indagar acerca de las formas de organización que se dieron los trabajadores para la autogestión de las empresas recuperadas. Para ese objetivo se utilizaron tanto fuentes primarias como secundarias. En el primer caso, se optó por el método de entrevistas semi estructuradas a informantes clave de las empresas recuperadas. En el segundo caso, se realizó una actualización bibliográfica a partir de revisión de trabajos académicos y otras publicaciones especializadas sobre esta temática. Las distintas etapas diferenciadas muestran la influencia del contexto socioeconómico en el cual los trabajadores desarrollan su actividad y los cambios ocurridos durante el desarrollo de los procesos de autogestión. Se observa una tendencia al establecimiento de relaciones mayormente igualitarias entre los trabajadores y una mayor participación en la toma de decisiones relativa al proceso de trabajo. Lo cual resulta en el logro de una mayor autonomía personal y responsabilidad colectiva. El establecimiento de nuevas relaciones sociales, entre pares, se caracteriza por una mayor igualdad.
dc.descriptionFil: Rodríguez, Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format144 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectCIENCIA POLÍTICA
dc.subjectEMPRESA PÚBLICA
dc.subjectAUTOGESTIÓN
dc.subjectRELACIONES LABORALES
dc.subjectPARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
dc.subjectCONFLICTO SOCIAL
dc.subjectARGENTINA
dc.titleLa autonomía recuperada : las relaciones sociales al interior de las empresas autogestionadas por los trabajadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución