dc.contributor | Bayardo, Rubens | |
dc.creator | Díaz Ramírez, Ana María | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T14:17:48Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T14:17:48Z | |
dc.identifier | Díaz Ramírez, A. M. (2020). Recorrido histórico acerca de la normativa de las bibliotecas populares en la Argentina : una construcción entre lo gubernamental y lo comunitario [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. | |
dc.identifier | TESP_IDAES_2020_DRAM | |
dc.identifier | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2062 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521319 | |
dc.description | Trabajo Final Integrador | |
dc.description | Este trabajo busca aportar al entendimiento de las políticas culturales y su relación con los procesos comunitarios en la Argentina, partiendo del análisis de la relación entre la normativa existente en este campo y las dinámicas de funcionamiento de las bibliotecas populares. Para lo cual, se desarrolla un recorrido histórico sobre la normativa que a través de los años ha ayudado a forjar la política pública en torno a las bibliotecas populares, el cual es complementado con información acerca de la creación, estructura organizativa y modelo de financiamiento de ocho (8) bibliotecas populares pertenecientes al Partido de San Isidro de la Provincia de Buenos Aires, que han sido seleccionadas como estudio de caso. Para entender la naturaleza, origen y características del funcionamiento de estas bibliotecas, a nivel metodológico, se requirió de un proceso de indagación con observación participante y uso de fuentes documentales, lo que sumado al recorrido histórico y normativo, permitió evidenciar el por qué las bibliotecas populares son el resultado, no sólo de disposiciones normativas de los distintos niveles del Estado, sino además de movimientos sociales o acciones de grupos organizados que buscan satisfacer sus necesidades culturales. Lo que evidencia que las bibliotecas populares en la Argentina, se consolidan desde la acción del Estado y la participación comunitaria como base de una política cultural, que es mezcla de ambos elementos. | |
dc.description | Fil: Díaz Ramírez, Ana María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 60 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
dc.subject | ESTUDIOS CULTURALES | |
dc.subject | POLÍTICA CULTURAL | |
dc.subject | BIBLIOTECA PÚBLICA | |
dc.subject | ARGENTINA | |
dc.title | Recorrido histórico acerca de la normativa de las bibliotecas populares en la Argentina : una construcción entre lo gubernamental y lo comunitario | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | |
dc.coverage | ARG | |