dc.contributorChan, Oscar
dc.creatorTorres, César Alberto
dc.date2022-10-27
dc.date.accessioned2023-08-30T14:17:48Z
dc.date.available2023-08-30T14:17:48Z
dc.identifierTFPP EEYN 2022 TCA
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2058
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521315
dc.descriptionEl principal objetivo de este trabajo es analizar críticamente las posibles causas que impidieron la puesta en marcha de los planes estratégicos elaborados para la ciudad de Colón, principal destino turístico de la provincia de Entre Ríos entre 2011 y 2019. Progresivamente, este territorio adoptó su forma y función actual bajo la lógica económica oferta – demanda del producto sol y playa. Este desarrollo sin planificación impactaría negativamente en la calidad de vida de la comunidad local. La falta de implementación de políticas públicas a mediano y largo plazo, durante este período, podría estar directamente relacionado con la capacidad de condicionar al sector público que poseen los grupos de interés o stakeholders más poderosos y sus expectativas de éxito inmediato, entre otras causas.
dc.descriptionFil: Torres, César Alberto. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format159 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectTURISMO
dc.subjectPLANIFICACIÓN URBANA
dc.subjectDESARROLLO REGIONAL
dc.subjectARGENTINA
dc.titleTurismo masivo : del desarrollo sin estrategia a la estrategia sin desarrollo, el caso de Colón Entre Ríos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución