dc.contributorHeredia, Mariana Laura
dc.creatorBilañski, Gisele Andrea
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-30T14:17:45Z
dc.date.available2023-08-30T14:17:45Z
dc.identifierBilañski, G. A. (2022). Entre las promesas de desarrollo y las prácticas con edición genética : la innovación biotecnológica en la periferia [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
dc.identifierTDOC_IDAES_2022_BGA
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2035
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521293
dc.descriptionTesis de Doctorado
dc.descriptionEl trabajo analiza los límites y posibilidades de la innovación con nuevas técnicas de edición genética en Argentina, situándose en un nivel intermedio entre las grandes promesas y temores que suscita y el quehacer cotidiano de quienes trabajan con ellas. Entendiendo que el Estado apuesta por ciertas aplicaciones biotecnológicas como una vía para el desarrollo con alto valor agregado, este estudio de caso permite comprender los condicionantes para hacer investigación de vanguardia en un país semi-periférico. Recurriendo a fuentes documentales, legales, observaciones y entrevistas, la tesis reconstruye desde los debates generados por la técnica a nivel global hasta las dificultades diarias de los científicos en los laboratorios de Buenos Aires. Se identifica una ambigüedad en la apuesta por el desarrollo vía innovación biotecnológica: si bien logra articular actores públicos y privados para producir bienes y servicios novedosos, finalmente sus productos no llegan a comercializarse por razones geopolíticas. Así, las posibilidades de innovar con técnicas de intervención sobre la vida descansan en variables y decisiones complejas que exceden a la ciencia y a la técnica, y reactualizan el apremio de las autoridades para definir qué modelo de desarrollo se persigue y qué costos se está dispuesto a afrontar.
dc.descriptionFil: Bilañski, Gisele Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectSOCIOLOGÍA
dc.subjectCIENCIA Y SOCIEDAD
dc.subjectTECNOLOGÍA
dc.subjectINVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
dc.subjectBIOTECNOLOGÍA
dc.subjectINNOVACIÓN CIENTÍFICA
dc.subjectARGENTINA
dc.titleEntre las promesas de desarrollo y las prácticas con edición genética : la innovación biotecnológica en la periferia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución