dc.contributorDel Nido, Juan Manuel
dc.creatorGarcía, Juan Manuel
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-30T14:17:45Z
dc.date.available2023-08-30T14:17:45Z
dc.identifierGarcía, J.M (2022). Apropiación de tecnologías en un contexto de conflicto : el uso de Ba taxi y la incorporación de tecnología al servicio de taxis de la Ciudad de Buenos Aires. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
dc.identifierTMAG_EPYG_2022_GJM
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2032
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521290
dc.descriptionTesis de Maestría
dc.descriptionEn 2016, a la llegada de Uber y otras plataformas de transporte digital a la Ciudad de Buenos Aires, había en la ciudad cerca de 38 mil licencias habilitantes para el ejercicio del servicio de taxi. Se trata de un servicio público regulado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde 1942. Como sucedió en otras partes del mundo, la llegada de las plataformas estuvo marcada por la conflictividad. A partir de ese momento, los taxistas, a través de sus organizaciones tanto de propietarios como de choferes, comenzaron una estrategia de resistencia y presión que tuvo lugar en la calle, en la justicia y en las puertas de las oficinas del gobierno. En estos espacios de reclamo, una de las principales demandas fue la creación de una aplicación digital para incorporar a su trabajo. En respuesta, El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires creó la aplicación BA Taxi, que permite a los pasajeros solicitar taxis desde su teléfono móvil. Esta investigación busca analizar los alcances de la medida tomada por el Gobierno para dar respuesta a los reclamos de los taxistas, a cinco años de su lanzamiento. Para analizar los alcances, se implementará la perspectiva de apropiación tecnológica, dado que permitirá entender en qué medida los taxistas incorporaron la aplicación no sólo a su labor diaria, sino al universo de pertenencia en el que desarrollan sus actividads, que tiene valorizaciones y prácticas arraigadas.
dc.descriptionFil: García, Juan Manuel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format76 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectTRANSPORTE URBANO
dc.subjectCAMBIO TECNOLÓGICO
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectUBER (EMPRESA)
dc.subjectCIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
dc.titleApropiación de tecnologías en un contexto de conflicto : el uso de Ba taxi y la incorporación de tecnología al servicio de taxis de la Ciudad de Buenos Aires.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución