dc.contributor | Caride, Horacio Eduardo | |
dc.creator | Ruíz Díaz, Matías Ariel | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T14:17:43Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T14:17:43Z | |
dc.identifier | Ruíz Díaz, M. A. (2021). Del Puerto a la Ciudad : sanidad marítima y estructura urbana de la Ciudad de Buenos Aires, 1868-1911 [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. | |
dc.identifier | TDOC_IDAES_2021_RDMA | |
dc.identifier | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2019 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521278 | |
dc.description | Tesis de Doctorado | |
dc.description | El objeto de estudio de esta tesis es el sistema sanitario del puerto de la ciudad de Buenos Aires y su rol en la definición del medio urbano, en su dimensión social y espacial. Este sistema tuvo su mayor apogeo a fines del siglo XIX, en el marco del desarrollo del modelo agroexportador y el auge inmigratorio. Plantearemos como hipótesis que la conciliación entre inmigración, comercio y prevención tuvo una solución espacial, mediante la generación de programas arquitectónicos concretos: asilos de inmigrantes, casas de aislamiento y lazaretos, que, en su etapa más avanzada, funcionaron como un sistema de control de las enfermedades contagiosas y definieron prácticas que se aplicaron a gran escala en el medio urbano. Trabajaremos el periodo comprendido entre 1868, cuando se formó la Junta de Sanidad del Puerto Central, y 1911 cuando los sucesivos avances en medicina permitieron establecer las vías de contagio de varias enfermedades y el desarrollo de avances “tecnocientíficos” como alternativa para combatirlas. En este período, esta tesis se propone reconstruir la historia del fenómeno inmigratorio a través de las condiciones de aislamiento desarrolladas para su administración, entendiendo las implicancias urbanas que estas tuvieron en la conformación de la ciudad de Buenos Aires. | |
dc.description | Fil: Ruíz Díaz, Matías Ariel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 333 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
dc.subject | HISTORIA SOCIAL | |
dc.subject | SOCIOLOGÍA URBANA | |
dc.subject | INSTALACIÓN PORTUARIA | |
dc.subject | INMIGRACIÓN | |
dc.subject | POLÍTICA DE LA SALUD | |
dc.subject | ARGENTINA | |
dc.title | Del Puerto a la Ciudad : sanidad marítima y estructura urbana de la Ciudad de Buenos Aires, 1868-1911 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis doctoral | |
dc.coverage | ARG | |