dc.contributor | Badaró, Máximo | |
dc.creator | Conconi, Alejandra | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T14:17:38Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T14:17:38Z | |
dc.identifier | Conconi, A. (2020). Emisarios de la China global : etnografía de ejecutivos chinos de la industria del petróleo en Argentina [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. | |
dc.identifier | TMAG_IDAES_2020_CA | |
dc.identifier | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1984 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521244 | |
dc.description | Tesis de Maestría | |
dc.description | Se aborda el avance global económico y político del capitalismo chino en Argentina, a través de una etnografía de trayectorias empresariales de ejecutivos chinos en filiales de empresas estatales de la industria petrolera. La expansión china no comparte las mismas características y contextos del poder histórico de los últimos siglos. Lejos de una misión civilizadora, los transferidos corporativos son emisarios del Estado chino que buscan cumplir una misión otorgada y obtener un aprendizaje global de prácticas y saberes del mundo del management internacional. A diferencia de otros “migrantes altamente calificados”, los ejecutivos chinos de empresas estatales están inmersos en la retórica del “patriotismo profesional”. Circulan por el mundo siguiendo las necesidades del capital y de la geopolítica china, intentando que estas converjan con sus intereses individuales. En un ámbito donde poder y masculinidad van de la mano, los ejecutivos chinos ponen en escena prácticas de autoridad que no corresponden a los imaginarios de las masculinidades hegemónicas preponderantes en el mundo de las empresas locales. Los ejecutivos chinos generan encuentros con una elite globalizada local y con sectores subalternos, ambos sin experiencia previa en la relación con China. Estos encuentros son impugnados y negociados bajo percepciones locales que cuestionan este nuevo poder global. | |
dc.description | Fil: Conconi, Alejandra. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 141 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
dc.subject | ANTROPOLOGÍA CULTURAL | |
dc.subject | ETNOGRAFÍA | |
dc.subject | EMPRESARIO | |
dc.subject | EMPRESA PÚBLICA | |
dc.subject | INDUSTRIA PETROLERA | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | |
dc.subject | ECONOMÍA DE MERCADO | |
dc.subject | CHINA | |
dc.subject | ARGENTINA | |
dc.title | Emisarios de la China global : etnografía de ejecutivos chinos de la industria del petróleo en Argentina | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |
dc.coverage | ARG | |
dc.coverage | CHN | |