dc.contributorAzerrat, Juan Martín
dc.creatorPascuzzo, Lucas
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-30T14:17:36Z
dc.date.available2023-08-30T14:17:36Z
dc.identifierPascuzzo, L. (2022) Familia Pagliafora : una historia agroecológica. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio.
dc.identifierTFI EAyP 2022 PL
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1976
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521236
dc.descriptionTrabajo Final Integrador
dc.descriptionEste documental narra la historia de vida de la familia Pagliafora. Una familia que decidió dejar la ciudad de Mendoza para asentarse en una zona rural en la década del 90’. El modo de vida urbano los motivó a decidir un cambio radical en su filosofía de vida. Luego de asentarse en el campo, se vieron sorprendidos por la cantidad de agroquímicos utilizados en la producción de alimentos. Luego de transitar por estafas de intermediarios y deudas económicas contraídas, encontraron en la agroecología una alternativa superadora. Tejiendo redes con otros productores agroecológicos fundaron en el 2005, la “Bioferia” en Mendoza Capital, una de las primeras ferias agroecológicas del país, en la que encontraron estabilidad económica para desarrollar sus vidas. A partir de su experiencia con la agroecología, aprendieron a cultivar sin agroquímicos. Este aprendizaje les generó una relación consciente y sustentable con la naturaleza y así producir alimentos sanos sin poner en riesgo el ambiente y la salud de las personas. La historia de esta familia es una de las numerosas experiencias que nos demuestra que es posible vivir en una cotidianeidad con equilibrio socioambiental. Este documental propone conocer desde adentro la finca agroecológica Pagliafora, con el objetivo de visibilizar las dinámicas laborales y sociales que ocurren dentro de ella, para exponer la importancia de la agroecología en la capital de Mendoza y sus alrededores.
dc.descriptionFil: Pascuzzo, Lucas. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Buenos Aires, Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.format39 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/octet-stream
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectDESARROLLO AGRÍCOLA
dc.subjectAGROECOLOGÍA
dc.subjectECONOMÍA AGRARIA
dc.subjectPRÁCTICA SOCIAL
dc.subjectCULTIVO ORGÁNICO
dc.titleFamilia Pagliafora : una historia agroecológica.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.coverageMendoza (province) (World, South America, Argentina)
dc.coverage1990


Este ítem pertenece a la siguiente institución