dc.contributorSerafinoff, Valeria
dc.creatorCicciaro, Javier Pablo
dc.date2022-06
dc.date.accessioned2023-08-30T14:17:36Z
dc.date.available2023-08-30T14:17:36Z
dc.identifierCicciaro, J. (2022). Propuesta de un marco de política pública para la implementación en Argentina del Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
dc.identifierTMAG_EPYG_2022_CJP
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1971
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521231
dc.descriptionTesis de Maestría
dc.descriptionEn junio de 2019, durante la 108º Conferencia Internacional del Trabajo, se aprobó el Convenio 190 y la Recomendación 206 sobre la Violencia y el Acoso (en adelante, C190 y R206, respectivamente). Estos instrumentos son las primeras normas que, jerarquizando la perspectiva de género, abordan a nivel global la problemática de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo y reconocen el derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso. El Convenio es un tratado internacional vinculante, que genera obligaciones para los Estados que lo ratifiquen. La Recomendación, por su parte, proporciona orientación sobre la implementación del Convenio. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) –institución donde se gestó, se discutió y se aprobó el C190 y la R206– es un organismo de Naciones Unidas creado en 1919 con el mandato de promover la justicia social y el trabajo decente. Este organismo se distingue por su gobernanza tripartita (las decisiones sobre su funcionamiento y su programa de trabajo las toman representantes de los gobiernos, las organizaciones de empleadoras/es y las organizaciones de trabajadoras/es) y por su función normativa (adopta normas internacionales del trabajo, como el C190 y la R206, que generan estándares para sus 187 estados miembros). Argentina, Estado miembro de la OIT desde sus inicios, aprobó la ratificación del C 190 mediante la ley 27.5801 publicada en Boletín Oficial el 15 de diciembre de 2020 y cumplió el proceso formal de ratificación el 23 de febrero de 2021. Un año más tarde, el 23 de febrero de 2022, esta norma entró en vigor en el país. Al ratificar el C190, el país se comprometió a implementar sus lineamientos en la legislación y práctica nacional. Si bien Argentina cuenta con una base de normas, institucionalidad y políticas relevantes en materia de violencia y acoso en el trabajo, aún distan en su alcance y naturaleza de lo establecido por el C190 y la R206. Para dimensionar el desafío por delante, según los datos disponibles en nuestro país, 3 de cada 10 trabajadoras/es padecen situaciones de violencia y/o acoso en el trabajo, una problemática extendida en los ámbitos laborales. En el presente trabajo nos proponemos trazar algunos pilares para la construcción de un marco de política pública que permita garantizar la implementación del C190 en Argentina, respetando su un enfoque inclusivo, integrado y con perspectiva de género
dc.descriptionFil: Cicciaro, Javier Pablo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Polítuca y Gobierno; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format119 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectTRABAJO
dc.subjectDERECHO LABORAL
dc.subjectINSTRUMENTO INTERNACIONAL
dc.subjectVIOLENCIA
dc.subjectPERSPECTIVA DE GÉNERO
dc.subjectELABORACIÓN DE POLÍTICAS
dc.subjectORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
dc.subjectARGENTINA
dc.titlePropuesta de un marco de política pública para la implementación en Argentina del Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución