dc.contributorGarcía Wolff, Nuria
dc.creatorBrossy, María Guillermina
dc.date2022-08
dc.date.accessioned2023-08-30T14:17:36Z
dc.date.available2023-08-30T14:17:36Z
dc.identifierBrossy, M. G. (2022). Aportes para el desarrollo de la gestión del talento humano en la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
dc.identifierTMAG_EPYG_2022_BMG
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1969
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521230
dc.descriptionTesis de Maestría
dc.descriptionTomando como caso de estudio a la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA) se plantea el problema que no cuenta con un modelo de gestión del talento que sea funcional para dar respuesta a un desempeño eficaz del organismo. En el marco del enfoque de desarrollo de capacidades de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), se definió como objetivo de la tesis evaluar la gestión del talento humano en la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires para comprender su situación y proponer medidas de mejora. En busca de este objetivo, se realizó un trabajo de revisión de normas, documentos y buenas prácticas establecidas por la INTOSAI en materia de desarrollo de capacidades, con especial atención en el Marco para la Medición del Desempeño de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (MMD-EFS) y en lo previsto para el desarrollo de una gestión eficaz de las personas, y se consideró lo correspondiente en la temática en la AGCBA; lo cual permitió elaborar y aplicar una herramienta específica de evaluación de la gestión del talento humano en el organismo, y en base a los resultados alcanzados diseñar una propuesta para el desarrollo de la función. De esta manera se ha elaborado el Marco para la Medición del Desempeño de la Gestión del Talento Humano en la AGCBA, cuyos resultados de aplicación se reflejan en un Informe de Desempeño, y se ha diseñado un Plan de Mejora de la Gestión del Talento Humano para la AGCBA. El desarrollo integral de este conjunto de instrumentos, que responden al problema y a los objetivos de esta tesis, permite que el organismo cuente con un modelo de gestión del talento humano en línea con las tendencias en la materia.
dc.descriptionFil: Brossy, María Guillermina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format118 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectGESTION
dc.subjectTALENTO
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
dc.subjectEVALUACIÓN
dc.subjectSELECCION DE PERSONAL
dc.subjectDESARROLLO DE LA CAPACIDAD
dc.subjectCIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
dc.titleAportes para el desarrollo de la gestión del talento humano en la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.coverageARG


Este ítem pertenece a la siguiente institución