dc.contributorGarcía Álvarez, María Fernanda
dc.creatorBlanco, Belén Dana
dc.creatorCalderón, María Guadalupe
dc.creatorGrimolizzi, Mayra Angélica
dc.date2022-05-13
dc.date.accessioned2023-08-30T14:17:35Z
dc.date.available2023-08-30T14:17:35Z
dc.identifierTFPP EEYN 2022 BBD-CMG-GMA
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1964
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521225
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo central realizar un análisis del contexto turístico ligado a las fotografías publicadas por aquellas personas que ejercen cierta influencia en Instagram, las cuales son capaces de condicionar a los usuarios con respecto a la elección de un futuro destino turístico. Para ello, se parte de la hipótesis de que actualmente las fotografías se han convertido en un medio de comunicación turística muy importante debido a los grandes avances tecnológicos y el surgimiento de las redes sociales, siendo la generación millennial quien desempeña un papel central, por ser quienes les dan un mayor uso a las plataformas digitales. Debido a la diversidad de redes sociales que existen, se ha elegido Instagram como objeto de estudio, por ser la que más ha crecido entre los y las jóvenes a nivel mundial. Esta red social se caracteriza por su tendencia visual, relacionada a la difusión de contenido basado en publicaciones con imágenes y videos. En cuanto a la metodología utilizada en el siguiente trabajo, el cuál es de carácter teórico, se realizó una revisión de la bibliografía y una recolección de datos primarios. Los conceptos abordados fueron tales como el turismo, las tecnologías de la información y la comunicación, y la generación millennial. Asimismo, se analizó la influencia que tiene el contenido que los influencers comparten en sus redes sociales con sus seguidores con respecto a un destino turístico. Se realizó también un estudio de campo a través de encuestas, para obtener un perfil promedio del objeto de estudio, y de entrevistas, para sumergirnos más en profundidad sobre el rol del Influencer y el punto de vista que estos tienen sobre su desempeño. De esta manera, con los resultados obtenidos, concluimos con la ratificación de nuestra hipótesis planteada en el presente trabajo desarrollado a continuación.
dc.descriptionFil: Blanco, Belén Dana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
dc.descriptionFil: Calderón, María Guadalupe. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
dc.descriptionFil: Grimolizzi, Mayra Angélica. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format115 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectMEDIOS SOCIALES
dc.subjectTURISMO
dc.subjectINNOVACION CIENTIFICA
dc.titleNuevos hábitos de consumo y promoción en el ámbito del turismo: Instagram, la red social elegida por la generación millennial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución