dc.contributorRodriguez, Ruth
dc.creatorFabbro Stabile, Santiago
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-30T14:17:35Z
dc.date.available2023-08-30T14:17:35Z
dc.identifierFabbro Stabile, S. (2022) Diseño de una planta de tratamiento de efluentes para una industria de conservas de pescado y mariscos. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental
dc.identifierPFI 3IA 2022 FSS
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1960
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521221
dc.descriptionProyecto Final Integrador
dc.descriptionEl proyecto presentado aborda el análisis del tratamiento del efluente proveniente de la industria de procesamiento y enlatado de conservas de pescado Vita Hnos. S.A., empresa ubicada en el partido de San Nicolás de los Arroyos y la posterior elección de un tratamiento final. Para el diseño se analizaron dos alternativas para el tratamiento biológico secundario: un lecho percolador o en segundo lugar, un proceso de lodos activos. Además, se evalúan diversas alternativas para la remoción del fósforo y el nitrógeno, dos nutrientes comunes y abundantes en este tipo de efluentes. Luego se realiza un análisis que aborda la factibilidad económica (presupuesto y costos de operación), la disponibilidad del terreno necesario para implementarlo, la evaluación de impacto ambiental correspondiente al emplazamiento de la planta de tratamiento y el plan de gestión ambiental. Todo este análisis se realiza en pos de justificar la viabilidad económica, técnica y ambiental del proyecto. Luego de los análisis realizados mencionados anteriormente, se concluyó en el diseño de un tratamiento compuesto por un sistema de lodos activos, acompañado del sistema adecuado para cumplir con un proceso Bardenpho de 4 etapas para la remoción de nitrógeno y una dosificación de sulfato de amonio para asegurar una correcta eliminación del fósforo. Finalmente, se concluye que es posible realizar el tratamiento del efluente generado por la industria mediante la alternativa propuesta. Con los datos obtenidos se pudo dimensionar la planta de tratamiento de efluentes adecuada. Desde los puntos de vista económico, técnico y ambiental el proyecto resultó ser viable.
dc.descriptionFil: Fabbro Stabile, Santiago. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.format154 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTAL
dc.subjectINDUSTRIA ALIMENTICIA
dc.subjectTRATAMIENTO DE DESHECHOS
dc.subjectEFLUENTES LÍQUIDOS
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.titleDiseño de una planta de tratamiento de efluentes para una industria de conservas de pescado y mariscos.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.coverageARG
dc.coverage2022


Este ítem pertenece a la siguiente institución