dc.contributor | Porzionato, Natalia | |
dc.contributor | Curutchet, Gustavo | |
dc.creator | Parodi, Nadia Agustina | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-30T14:17:35Z | |
dc.date.available | 2023-08-30T14:17:35Z | |
dc.identifier | Parodi, N. A. (2022) Dragado de sedimentos contaminados con metales y diseño de una unidad modular de tratamiento para la remediación ambiental del Canal Aliviador del Río Reconquista. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental | |
dc.identifier | PFI 3IA 2022 PNA | |
dc.identifier | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1959 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521220 | |
dc.description | Proyecto Final Integrador | |
dc.description | La cuenca del río Reconquista es considerada la segunda más contaminada del país. El canal Aliviador es uno de los tres causes del Reconquista a la altura de su desembocadura en la cuenca baja. En función un análisis bibliográfico y campañas de monitoreo, se concluye que efectivamente el canal se halla altamente impactado producto de la contaminación hídrica. El proyecto comprende el dragado y diseño de sistema de tratamiento de los sedimentos contaminados. Se propone la aplicación de tubos geotextiles con adición de polímeros coagulantes/floculantes para deshidratar el sedimento y contener los contaminantes dentro de las unidades. El cubicaje total de sedimentos a tratar corresponde a 22.427,9 m3, requiriendo de la instalación de 21 unidades de 15,7 m de circunferencia y 30 m de largo, cada equipo de capacidad volumétrica de tratamiento de 300 m3, según las especificaciones dadas por el fabricante. La unidad modular de tratamiento posee la capacidad de ser reproducida y adaptada a diversos volúmenes de sedimento a tratar. Se concluye que el proyecto resulta ambiental, técnica, social y económicamente viable. Siendo indispensable el cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental y requiriendo imprescindiblemente del diseño de una escala piloto para su óptima implementación a escala real. | |
dc.description | Fil: Parodi, Nadia Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 280 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
dc.subject | GESTIÓN AMBIENTAL | |
dc.subject | CUENCA RECONQUISTA | |
dc.subject | AGUA SUPERFICIAL | |
dc.subject | TRATAMIENTO DE DESHECHOS | |
dc.subject | DESARROLLO SOSTENIBLE | |
dc.title | Dragado de sedimentos contaminados con metales y diseño de una unidad modular de tratamiento para la remediación ambiental del Canal Aliviador del Río Reconquista. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | |
dc.coverage | ARG | |
dc.coverage | 2022 | |