dc.contributorCruz, Fanny
dc.creatorPico Estrada, Angeles
dc.creatorPuricelli, Valentina
dc.creatorZanti, Martina
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-30T14:17:30Z
dc.date.available2023-08-30T14:17:30Z
dc.identifierPico Estrada, A.; Puricelli, V. y Zanti, M. (2022). Impacto de la accesibilidad del entorno físico de la localidad de Tigre, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
dc.identifierTFI_ICRM_2022_PEA_PV_ZM
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1923
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8521187
dc.descriptionCon este trabajo final integrador, se pretende contribuir a nivel teórico, práctico y social sobre las condiciones de accesibilidad de la localidad de Tigre, y el impacto del entorno en la participación de las personas con movilidad reducida que transitan por dicho lugar. Se revisarán conceptos y criterios básicos de accesibilidad al medio físico y del diseño urbano idóneo definido por el Sistema integral de Discapacitados (Ley 24314, art 20). Asimismo, se pretenden relevar los desafíos que se les presentan a las personas con movilidad reducida, al interactuar con diferentes barreras impidiendo su participación total y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. Se definirán términos claves del tema en cuestión, las leyes pertinentes a nivel nacional, provincial, municipal y las características de la población analizada. Se utilizarán diferentes instrumentos, para valorar y realizar un diagnóstico de las condiciones de la localidad de Tigre en materia de accesibilidad y conocer el impacto de las condiciones del entorno de dicha localidad, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad. A partir de los resultados arrojados por los mismos, se realizará una propuesta de accesibilidad que favorezca la movilidad en la comunidad de personas con movilidad reducida en el Municipio de Tigre, planteada desde los lineamientos establecidos en un “diseño para todos”, cuyo objeto es simplificar la vida de todas las personas, haciendo que los productos, las comunicaciones y el entorno construido por el hombre sean más utilizables por la mayor cantidad posible de personas.
dc.descriptionFil: Pico Estrada, Angeles. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
dc.descriptionFil: Puricelli, Valentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
dc.descriptionFil: Zanti, Martina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format59 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectTERAPIA OCUPACIONAL
dc.subjectACCESIBILIDAD ARQUITECTÓNICA
dc.subjectPERSONAS CON DISCAPACIDAD
dc.subjectPOLÍTICA DE SALUD
dc.subjectACCIÓN COMUNITARIA
dc.titleImpacto de la accesibilidad del entorno físico de la localidad de Tigre, en la participación de personas con movilidad reducida en la comunidad.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.coverageARG
dc.coverage2021-2022


Este ítem pertenece a la siguiente institución