dc.contributorBezchinsky, Gabriel
dc.creatorGómez, María Gabriela
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-30T14:17:01Z
dc.date.available2023-08-30T14:17:01Z
dc.identifierGómez, M.G. (2020). El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas. El caso de Colombia en el período desde octubre de 2013 hasta febrero del 2020. [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
dc.identifierTLIC_EPYG_2020_GMG
dc.identifierhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1630
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8520991
dc.descriptionTesis de Licenciatura
dc.descriptionEl objeto de estudio de esta tesina es la aplicación de las tecnologías de información y comunicación (o TICs) a los sistemas de compras públicas. El objetivo es investigar cuál es el impacto de estas tecnologías en la eficiencia de los sistemas de compras públicas, mediante un estudio del sistema de compras públicas de Colombia en el período desde octubre de 2013 a febrero de 2020. En este trabajo, la eficiencia es entendida como el ahorro en costos de adquisición de bienes y servicios por parte del Estado por una parte, pero también contempla otros factores que generan ahorro como son el tiempo por operación y la competencia. En esta investigación, se corrobora mediante correlaciones y regresiones estadísticas, que: 1- El aumento en el uso de las plataformas electrónicas transaccionales aumenta el ahorro en costos de adquisición; 2- El aumento en el uso de las plataformas electrónicas transaccionales aumenta la cantidad de ofertas por operación; 3- El aumento en el uso de las plataformas electrónicas transaccionales podría disminuir la cantidad de días (desde la fecha de publicación hasta la fecha de adjudicación) de los procesos y; 4- El aumento en la cantidad de operaciones en soporte papel o bien no genera ahorro o disminuye el ahorro en costos de adquisición. Este estudio, muestra integralmente que el impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas depende de la cantidad acumulada de transacciones en línea.
dc.descriptionFil: Gómez, María Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format68 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
dc.subjectADMINISTRACIÓN PÚBLICA
dc.subjectESTADO
dc.subjectCOLOMBIA
dc.titleEl impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas. El caso de Colombia en el período desde octubre de 2013 hasta febrero del 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.coverageCO


Este ítem pertenece a la siguiente institución