dc.contributorTillería Muñoz, Ylonka, dir.
dc.creatorToala Reyes, Gisella Mabel
dc.date.accessioned2023-08-22T15:19:59Z
dc.date.accessioned2023-08-29T20:32:06Z
dc.date.available2023-08-22T15:19:59Z
dc.date.available2023-08-29T20:32:06Z
dc.date.created2023-08-22T15:19:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifierToala Reyes, Gisella Mabel. Autismo en niños/as y adolescentes en dos centros terapéuticos de Guayaquil y Samborondón: un análisis desde la neurodiversidad. Quito, 2023, 111 p. Tesis (Maestría en Trastornos del Desarrollo Infantil. Mención en Autismo). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Salud.
dc.identifierT-4162
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/9491
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8520708
dc.description.abstractEn las últimas décadas se han desarrollado un sinnúmero de investigaciones sobre autismo. Muchas de ellas mantienen un posicionamiento teórico biomédico, donde el autismo se entiende como como un trastorno o patología que debe ser curada. Contrario a esta posición, este estudio se posiciona desde el paradigma de la neurodiversidad. Su propuesta teórica implica ver al autismo como una forma de ser y estar en el mundo que debe ser respetada y entendida. Para ello se realiza un acercamiento a dos centros terapéuticos ubicados en la provincia de Guayas, uno de corte público ubicado en Samborondón y uno privado en Guayaquil. Por un lado, el estudio permite conocer el perfil epidemiológico de 20 niños y niñas de diferente estrato social, así como el discurso de profesionales de salud que trabajan en esta área y padres de familia. No existen consensos entre padres de familia y terapeutas para identificar el origen, las características, o el tipo de estrategia de acompañamiento adecuado para esta población. Sin embargo, se establece que su inclusión depende tanto de las características propias de la persona, como de su contexto. Finalmente, se encontraron diferencias en las características de socialización y procesamiento de información entre las dos poblaciones de estudio.
dc.languagespa
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectAUTISMO
dc.subjectNIÑOS AUTISTAS
dc.subjectADOLESCENTES AUTISTAS
dc.subjectNEURODIVERSIDAD
dc.subjectCENTROS TERAPÉUTICOS
dc.titleAutismo en niños/as y adolescentes en dos centros terapéuticos de Guayaquil y Samborondón: un análisis desde la neurodiversidad
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución