dc.creatorVigo, Germán B
dc.creatorCaffer, María Inés
dc.creatorOriglia, Javier A
dc.creatorCarriquiriborde, M
dc.creatorLeotta, G. A.
dc.date2021-02-15T20:24:40Z
dc.date2021-02-15T20:24:40Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-29T20:09:24Z
dc.date.available2023-08-29T20:09:24Z
dc.identifier1852-771X
dc.identifierhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2331
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8520664
dc.descriptionFil: Vigo, Germán B. Cátedra de Microbiología; Argentina.
dc.descriptionFil: Caffer, María Inés. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Enterobacterias; Argentina.
dc.descriptionFil: Origlia, Javier A. Cátedra de Patología Aviar y Pilíferos; Argentina.
dc.descriptionFil: Carriquiriborde, M. Cátedra de Animales de Laboratorio; Argentina.
dc.descriptionFil: Leotta, G. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
dc.descriptionLa salmonelosis es reconocida por ser una de las más importantes causas de problemas de Salud Pública a nivel mundial. En el presente estudio, Salmonella fue aislada de 12 de 30 (40%) muestras de hisopados cloacales de víboras. Se encontraron un total de ocho diferentes serovares de Salmonella. Los aislamientos correspondieron al género Salmonella, especie enterica, subespecie enterica (42%, Salmonella Newport, Saintpaul y Carrau) y Salmonella enterica diarizonae (58%, IIIb 17:-:-, IIIb 48:i:z. IIIb 38:z:- y IIIb 65:k:z). Todos los aislamientos fueron susceptibles a los antimicrobianos utilizados: ampicilina, cefalotina, cloranfenicol, entamicina, estreptomicina, sulfametoxazol-trimetoprima, tetraciclina, ciprofloxacina, norfloxacina, nitrofurantoína, fosfomicina y polimixina. Las víboras pueden ser una fuente de salmonelosis para los humanos. Existen pocos estudios sobre Salmonella realizados en víboras en parques zoológicos en Latinoamérica. Este es el primer informe sobre este tipo de relevamiento realizado en víboras de zoológico en la República Argentina.
dc.formatpdf
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Medicina Veterinaria
dc.rightsopen
dc.sourceRevista de Medicina Veterinaria (B. Aires) 2011; 92, 1/2: 19 - 22
dc.subjectSalmonella enterica
dc.subjectAnimales de Zoológico
dc.subjectLa Plata
dc.subjectBuenos Aires
dc.subjectArgentina
dc.titleSalmonella enterica enterica y Salmonella enterica diarizonae aisladas de ofidios en el Parque Zoológico de La Plata, Argentina
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución