dc.creator | Cardoni, Rita L. | |
dc.creator | Prigoshin, Norma | |
dc.creator | Tambutti, Mónica L. | |
dc.creator | Ferraris, Jorge R. | |
dc.date | 2012-09-14T14:10:35Z | |
dc.date | 2012-09-14T14:10:35Z | |
dc.date | 2005 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T20:02:25Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T20:02:25Z | |
dc.identifier | 0025-7680 | |
dc.identifier | http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/38 | |
dc.identifier | http://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol65-05/1/CITOQUINAS%20REGULADORAS%20DE%20LA%20RESPUESTA%20AL%20TRASPLANTE%20RENAL%20ALOGENICO.PDF | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8517006 | |
dc.description | Fil: Cardoni, Rita L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Parasitología; Argentina | |
dc.description | Fil: Prigoshin, Norma. Hospital Italiano. Histocompatibilidad y Nefrología Pediátrica; Argentina. | |
dc.description | Fil: Tambutti, Mónica L. Hospital Italiano. Histocompatibilidad y Nefrología Pediátrica; Argentina. | |
dc.description | Fil: Ferraris, Jorge R. Hospital Italiano. Nefrología Pediátrica; Argentina. | |
dc.description | La aceptación o el rechazo del riñón alogénico dependen principalmente de la respuesta inmune y de su compleja regulación en la cual la red de citoquinas y otros mediadores juegan un importante papel. Actualmente, la biopsia renal es, a pesar de lo invasor del procedimiento, la herramienta de mayor utilidad para el control del rechazo al trasplante y el diagnóstico de las nefropatías asociadas. Por ello, es de gran interés encontrar métodos alternativos para el diagnóstico. La evaluación de citoquinas reguladoras de la respuesta inmune es un procedimiento sencillo y de bajo costo que podría ser de utilidad para incrementar la sensibilidad de la detección de diferencias polimórficas, para pronosticar la aceptación del trasplante y para la detección precoz del rechazo. Los estudios recientes sugieren que la producción exagerada de mediadores proinflamatorios, incluyendo a citoquinas Th1, sería desventajosa para la sobrevida del trasplante, mientras que la producción de citoquinas reguladoras anti-inflamatorias, como la interleuquina (IL)-10 y el factor de crecimiento tumoral (TGF)-β, sería beneficiosa. En las primeras etapas, la respuesta Th1 puede incrementar la actividad citotóxica y la detección de moléculas citotóxicas está asociada al rechazo agudo. Luego podría ser más importante considerar el balance entre la producción de mediadores pro- y anti-inflamatorios y la regulación de sus niveles. Así, el TGF-β es también fibrogénico y su excesiva producción local puede contribuir al daño renal. Por otro lado, el incremento de la producción de IL-10 en respuesta al estímulo alogénico sería, en la mayoría de los casos, un marcador importante para pronosticar la aceptación prolongada. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.relation | Medicina (Buenos Aires) | |
dc.rights | open | |
dc.source | Medicina (Buenos Aires), 2005, 65(1), 54–62. | |
dc.subject | Autoinmunidad | |
dc.subject | Citocinas | |
dc.subject | Rechazo de Injerto | |
dc.subject | Trasplante de Riñón | |
dc.subject | Marcadores Biológicos | |
dc.subject | Citocinas | |
dc.subject | Trasplante Homólogo | |
dc.title | Citoquinas reguladoras de la respuesta al transplante renal alogénico | |
dc.type | Artículo | |